Pertenecían a la comunidad cristiana de Roma. El Papa san Dámaso, que conoció al verdugo, nos dejó noticias de su muerte. El martirio tuvo lugar durante la persecución de Diocleciano: fueron decapitados en un bosque. Sus cuerpos fueron trasladados y sepultados en el cementerio llamado “Ad duas lauras”, en la vía Labicana, donde, después de la paz de Constantino, se erigió una basílica.
“¿Qué nos tiene que decir hoy la resurrección de Jesús?”, preguntó Mons. Ricardo Morales, al celebrar la Vigilia Pascual, este sábado 3 de abril, en la vacía Catedral de Copiapó. Y respondió: “Fundamentalmente que somos hombres y mujeres de esperanza”.
La celebración comenzó con la Catedral a oscuras, para la bendición del fuego y del cirio pascual. Luego de la liturgia de la Palabra, el Obispo habló en su homilía de los actuales y aterradores datos del virus, “la incertidumbre por nuevas cepas, las noticias de lo colapsado que está el sistema sanitario, cada día quedan menos camas y hay más muertos, la crisis económica en muchas familias se agrava día a día, el discurso no puede ser más aterrador ¿puede la Resurrección de Cristo hacernos levantar la mirada a un horizonte distinto?, sin duda que sí, pues la Resurrección pasa por la muerte y el sinsentido, para desde dentro llenar el corazón del hombre con la certeza que no todo puede terminar ahí”.
El Obispo invitó a “descubrir aquellos momentos y personas que han dejado huella, momentos situaciones que hubieses querido que nunca acabaran. Esas personas y momentos ¡no pueden morir! N pueden estar destinados a morir esos momentos que atesoramos en el corazón”.
Don Ricardo habló de las mujeres que fueron al sepulcro la mañana del domingo. Y dijo que este año tan difícil también ha sido para todos, una caminata hacia el sepulcro con tristeza, desconcierto y miedos. “Lo maravilloso es que el relato nos dice qué llevan las mujeres: llevan perfume, haciendo vidente que llevan dentro una esperanza, que es reflejo de preocuparse por el otro, por Jesús; no piensan en ellas, el perfume no es para ellas, es para Jesús. Y van aun venciendo el miedo”.
También subrayó las palabras del ángel, que invita a las mujeres a no tener miedo. “Los invito- dijo el Obispo, - a reconocer esos perfumes que llevamos en nuestras vidas, a reconocer la roca del sepulcro que a veces nos paraliza pero que Cristo abre. A seguir a Jesús donde él nos pida. Renovemos nuestra esperanza con las palabras de ángel. No tengamos miedo, Cristo vence toda incertidumbre, toda desesperanza, todo dolor”.
El obispo compartió la Plegaria de domingo en la mañana, de Etty Hillesum, joven judía asesinada en los campos de concentración nazi. “Son tiempos de espanto, mi Dios, Esta noche por primera vez permanecí despierta en la noche con los ojos ardiendo, imágenes de sufrimiento humano desfilando sin parar delante de mí. Voy a prometerme una cosa, Dios mío: que no te apagues en mí. Pero no puedo garantizarte nada. Una cosa, sin embargo, me aparece cada vez más y más clara: no eres tú quien nos puede ayudar, sino nosotros, que podemos ayudarte, y así nos ayudamos a nosotros mismos. Eso es todo lo que podemos salvar en esta época y es lo único que cuenta. Un poco de ti en nosotros”.
Después el Obispo bendijo el agua, para dar paso a la renovación de las promesas bautismales, para las personas que estaban siguiendo la transmisión por Facebook, radio Santuario y youtube. Después de la liturgia eucarística, el obispo finalizó la misa con un saludo pascual para todas las familias que acompañaron la transmisión.
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.