12. Saludo de la paz (como signo de comunión misionera). M. El gesto de la paz expresa que estamos en comunión con Dios y con los hermanos. Querida madre, muchas gracias por visitar nuestra humilde capilla, estoy segura Tu Hijo F.R. 15. Oración fi nal del mes (Ver contratapa) 16. Bendición fi nal o envío misionero Un ministro laico:
El ministro invita, si lo ve conveniente, a expresar el saludo de la paz con estas
palabras u otras semejantes:
Por eso manifestémosla unos a otros con alegría y cariño.
Los fi eles intercambian el saludo de paz.
13. Canto
14. “Hoy Chile te saluda”
El ministro recuerda que Chile quiere ser una “mesa para todos” y como signo
de comunión nos unimos al saludo hecho oración de nuestra Iglesia misionera.
que nos darás muchas bendiciones, te encomiendo a toda mi familia, especialmente
a mis hijos, que nunca se aparten del buen camino, y que sean unos buenos cristianos,
y si es la voluntad del Señor, que se cumpla mi sueño. Bendice a todos los enfermos
de nuestra comunidad, dales mucha fe y esperanza. Madrecita, protege nuestra
patria, protege a nuestros sacerdotes, especialmente a los de nuestra parroquia
y también a los que han pasado por aquí.
Gracias, madre.
M. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
T. Amén.
Hermanos y hermanas, que la Virgen María, nuestra Madre, que vive en el anuncio
de la Buena Noticia, nos ilumine nuestro caminar pera que nos muestre a Jesús, el
fruto bendito de su amor. ¡Vayamos en la paz de Cristo!
T. ¡Demos gracias a Dios!
17. Canto fi nal