Con copiado en la frontera finalizó Evangelio de Chile en Aysén

En la oportunidad estuvieron presentes los obispos de Comodoro Rivadavia y Aysén

Con copiado en la frontera finalizó Evangelio de Chile en Aysén

Tres fieles transcribieron los versículos del Evangelio de San Juan y de la Carta de San Pablo a los Efesios en la capilla Nuestra Señora de la Paz. Dos de Chile y una de Argentina.

Jueves 22 de Octubre de 2009
Un momento histórico se vivió el pasado domingo en la capilla Nuestra Señora de la Paz, ubicada en la frontera entre Chile y Argentina, ya que allí se realizó el copiado del Evangelio de Chile por parte de tres fieles, dos de ellas de la comunidad cristiana de Balmaceda y una de la capilla de Lago Blanco, Argentina.

Con la presencia de medio centenar de fieles, y los obispos Virginio Bresanelli de la diócesis de Comodoro Rivadavia, Argentina; y Luis Infanti de la Mora del Vicariato Apostólico de Aysén, Mirna, Cecilia y Nieves procedieron a transcribir los versículos de la carta de San Pablo a los Efesios y del Evangelio de San Juan.

Para Mirna Echaveguren de Balmaceda, el ser copista fue una gran satisfacción y también un aliciente para seguir trabajando por Cristo al servicio de sus hermanos. Además, Echaveguren valoró el compartir ese momento con hermanos de Argentina, lo que es un incentivo para fortalecer la paz y la unión entre ambas naciones.

Asimismo Cecilia Catalán se mostró emocionada y conmovida de participar en esta iniciativa, ya que el copiado del Evangelio de Chile marca un antes y un después en su vida de fe, sobre todo en lo referente a la meditación y reflexión en torno a la Palabra de Dios, ya que lo asumirá con un mayor compromiso y profundidad.

Por su parte, la representante de Lago Blanco, Nieves García, quién también transcribió un versículo del Evangelio de Chile como signo de paz y fraternidad entre ambos países; recordó los difíciles momentos que vivieron ambas naciones hace 30 años atrás, cuando Chile y Argentina estuvieron ad portas de un conflicto bélico. En este sentido, aseveró que fueron tiempos dolorosos y que desde el fondo de su corazón espera que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir, ya que los lazos entre los habitantes de ambos lados de la frontera son fuertes y de mucho cariño.

Monseñor Virginio Bresanelli, obispo de la diócesis de Comodoro Rivadavia, valoró la invitación hecha por la Iglesia de Aysén para participar de este encuentro entre ambas naciones a través de la transcripción del Evangelio de Chile. Del mismo modo destacó el trigésimo aniversario del tratado de paz entre Chile y Argentina, invitando a la comunidad a trabajar por mantener la fraternidad entre ambos países.

Es importante destacar que con este signo de unidad entre chilenos y argentinos, que se vivió el pasado domingo en la capilla Nuestra Señora de la Paz concluyó el proceso de transcripción del EVANGELIO DE CHILE en el Vicariato Apostólico de Aysén.

Fuente: Comunicaciones Aysén

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091021_aysen02.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091021_aysen03.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091021_aysen04.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091021_aysen05.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20091021_aysen06.jpg[/img]

Balmaceda, 22-10-2009