Cerca de 30 sindicalistas pertenecientes a empresas chillanejas participan por estos días en una rica experiencia formativa, organizada por el Sindicato de la Empresa Agrícola y Ganadera Chillán Viejo y el Departamento de Pastoral Laboral del Obispado de Chillán.
La Escuela “Clotario Blest”, como ha sido denominada, se inició el 11 de enero y se extenderá hasta el 4 de febrero, cuando los sindicalistas participantes reciban sus certificados en un acto de evaluación y clausura. Las clases se llevan a cabo en dependencias del Obispado de Chillán, los días martes y viernes, en horarios de 18.30 a 20.30 horas.
El curso contempla seis temas: “El Sindicato” y “Roles y Funciones en la Organización”, dirigido por el asesor laboral y secretario ejecutivo de la Pastoral Laboral de Chillán, Juan Marambio Marambio; “Historia del Movimiento Obrero”, por el sociólogo y monitor social del Centro de Apoyo de Trabajadores Obreros y Cesantes de Concepción, Pablo Carrión; “Marco Jurídico de la Negociación Colectiva”, con el abogado Sergio Zúñiga G.; “Marco Económico-Social de la Negociación Colectiva”, con la ingeniera comercial Karín Abarzúa; y “Técnicas de Negociación Colectiva”, con el sociólogo santiaguino Marco Bravo.
Con respecto a próximas experiencias formativas que surjan o cuenten con el apoyo de la Pastoral Laboral de Chillán, su secretario ejecutivo Juan Marambio indicó que existen varios planes: la realización de encuentros y seminarios para trabajadores de la provincia, en coordinación con la Gobernación de Ñuble y la CUT; el intercambio de experiencias internacionales para dirigentes sindicales; y cursos de formación para trabajadores a través del Centro de Estudios Laborales Alberto Hurtado (CELAH). Al respecto, manifestó que existe toda la disposición para trabajar con distintos organismos que busquen apoyar al mundo laboral, siempre y cuando se respete la autonomía de los trabajadores.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 27-01-2005