INDAP y DAR, firman convenio que beneficia a un centenar de familias

INDAP y DAR, firman convenio que beneficia a un centenar de familias

Actividad se desarrollo en la localidad de Rastrojos en las cercanías de Constitución

Viernes 15 de Enero de 2010
En una sencilla, pero significativa ceremonia, se firmó la continuidad del convenio entre el INDAP y el Departamento de Acción Rural, DAR, perteneciente al Área Social del Obispado de Linares, actividad que convocó al Director Nacional de INDAP Hernán Rojas, la directora Regional de este organismo de Gobierno de nuestra Región, Rebeca Bulnes, así como también al Padre Waldo Alfaro, Director de la Fundación para el Desarrollo Campesino, quienes estamparon su firma para dar continuidad a esta ayuda social que beneficia a agricultores del secano costero de nuestra provincia.

La ceremonia se llevó a cabo en el sector de Rastrojo, Nirivilo, en San Javier, y a ella asistieron las cerca de 100 familias beneficiadas que fueron testigo de la continuidad de este convenio entre el INDAP y el DAR, el cual está inserto dentro de un programa de manejo predial sostenible y de conservación de recursos naturales para productores agrícolas, que fortalece un mejor manejo del agua y de materia orgánica de los suelos, para dar sostenibilidad a la explotación, apoyando iniciativas de producción y comercialización apícola.

Así también, gracias a este acuerdo se ha desarrollado e incorporado metodologías de fomento del capital social; y también impulsado intercambios de experiencias de agricultura sustentable como única vía para asegurar la permanencia en el campo, su alimentación, y una forma de vida con patrones culturales palpables en el tiempo.

Este Programa de Fortalecimiento de la agricultura campesina sostenible, es financiado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y ejecutado por profesionales y técnicos de la Fundación para el Desarrollo Campesino, el cual está coordinado por Verónica Ciuffardi.

El procedimiento de trabajo que efectúan los profesionales del DAR, se resume en las constantemente visitas a terreno que se realiza a los campesinos, así como también se dictan talleres grupales y se entregan giras con visitas técnicas, las cuales favorece de igual forma a los agricultores de las comunas de San Javier, Cauquenes, Empedrado, Constitución y Yerbas Buenas, con una estrategia de trabajo dirigida al secano interior de las respectivas comunas.

Cabe destacar que este convenio nació el año 2008 y gracias a su alto impacto se decidió prolongarlo hasta hoy, el año del bicentenario de nuestro país.

La firma del convenio, se selló con un gran aplauso de los asistentes que vislumbró las esperanzas e ilusiones que existen detrás de esta iniciativa.

Fuente: Comunicaciones Linares

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20100115_linares02.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20100115_linares03.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20100115_linares04.jpg[/img]

Linares, 15-01-2010