Celebración anticipada de Misa Crismal en Aysén

Congregó a presbíteros y diáconos de toda la región:

Celebración anticipada de Misa Crismal en Aysén

Debido a las largas distancias entre una comunidad cristiana y otra, esta celebración se debe adelantar un par de días, para que los consagrados puedan llegar a las zonas más alejadas de la capital regional.

Miércoles 31 de Marzo de 2010
En un ambiente de comunión eclesial se desarrolló la tarde de este martes la denominada “Misa Crismal” en la Catedral de Coyhaique, en la que se bendijeron los santos óleos utilizados en algunos sacramentos y la renovación de las promesas sacerdotales de presbíteros y diáconos ante el obispo de Aysén.

En la ocasión, el Padre Domingo Luna, primer sacerdote diocesano de la Iglesia de Aysén, se mostró emocionado por sus 57 años de vida consagrada a Dios, señalando que no se arrepiente de la decisión que tomó hace más de medio siglo, ya que el Señor lo eligió y gracias a Él ha perseverado en este camino.

Por su parte, los fieles presentes en el templo catedral reflexionaron acerca de la importancia de este tiempo litúrgico, señalando que esta semana es de recogimiento y reflexión, así lo señaló Marcela Perkins, quién invitó a la comunidad a participar de las actividades, pero con un sentido de profundo recogimiento.

Sandra Garay, religiosa sierva de San José, señaló que en esta semana se concentra el fundamento de la fe cristiana, donde junto con recordar la muerte de Cristo, se celebra su Resurrección, que es lo que le da sentido a la vida de todo cristiano.

Continuando con las celebraciones de Semana Santa, este jueves la Iglesia Católica rememorará la Última Cena del Señor, dando así inicio al denominado “triduo pascual”, que da paso a la vivencia de la pasión, muerte y Resurrección de Cristo.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 31-03-2010