Peregrina y misionera en la Última Esperanza

Peregrina y misionera en la Última Esperanza

Puerto Natales marcó el comienzo de la peregrinación de la Virgen del Carmen Misionera en la diócesis más austral del mundo, Punta Arenas.

Martes 20 de Abril de 2010
La siguiente crónica ha sido escrita en estas horas por el P. Carlos Cox, coordinador de la Peregrinación de la Virgen del Carmen Misionera junto al Evangelio de Chile.

Natales viene de Natividad.., nacimiento…, irrupción del Emanuel, del Dios con nosotros en medio de la vida y la historia. Por eso no es casualidad que la peregrinación inicie su camino regular en Puerto Natales, porque esto nos dice que Cristo quiere nacer de nuevo entre nosotros, a través de este peregrinar de la Virgen del Carmen Misionera.

Transportada por la FACH, en un bello avión rojo,-Twin Otter- llegó en la tarde del lunes 19 a Puerto Natales, escoltada por Carabineros, fue llevada a la parroquia María Auxiliadora ,donde ya la esperaban, allí se procedió a desembalarla , colocarla en sitio de honor y comenzaron las visitas que no pararon hasta la solemne misa de las 19.00 hrs.

En una iglesia abarrotada comenzó una preciosa celebración con algunos signos muy especiales.

El primero fue revestir el altar- que estaba despojado de mantel, cruz y candelabros por una gran bandera nacional que fue traída y colocada por autoridades civiles y militares de la zona, una familia, jóvenes y miembros de la comunidad parroquial. Un momento de especial emoción se vivió cuando fue entonada la canción nacional, tocada por la orquesta del liceo salesiano, coreada por todos y con las autoridades con la mano tocando la bandera y el altar.

Otro momento especial fue la liturgia de la palabra. Para la primera lectura avanzó con el Libro de la Iglesia, uno de lo que escribió el Evangelio de Chile y proclamó el mismo texto que fue escrito sobre ese altar. Se trajo luego solemnemente el Libro de los Salmos, desde el cual se cantó el salmo del día , para culminar con la procesión del Evangelio de Chile y la proclamación del Evangelio . Estos tres libros fueron depositados en un bello estante adecuado especialmente para la ocasión.

La predicación versó sobre el regalo de tener esta imagen y el evangelio de Chile. Sobre la tarea que traía la Virgen de ser Madre del Consuelo y sobre todo de despertar en nosotros la alegría y dignidad de ser hijos, para ser portadores de Jesús, con Ella y así ser colaboradores del Señor para que nuevamente se haga presente su Reino de Amor, Justicia y Paz.

Al finalizar rezamos la oración por Chile, comprometiéndonos a rezarla cada día de esta peregrinación por el lugar donde ella esté y traiga en ese lugar las mismas gracias que estamos recibiendo en este momento.

Tuvimos que quedarnos mucho tiempo, hasta que el último visitante se despidiera de ella.

Hoy martes 20 comenzó a nevar, cuando amainó se trajo desde la parroquia hasta el Liceo Salesiano Monseñor Fagnano. Allí entró precedida de la banda de guerra del Liceo y recibida en el pasillo por los niños y niñas de prebásica y básica, luego entró al gimnasio donde estaba la Media.

En el acto de homenaje un niña le cantó con mucha delicadeza cariño el Ave María, para luego hacer una meditación sobre la tarea que tenía la Virgen de ayudar a que cada joven descubriera la originalidad y el don que Dios había sembrado en él y que en ello consiste el encargo que Ella nos hace al decirnos, “Haced lo que Él les diga” (cfr. Jn 2,5). Su tarea permanente es que Cristo vuelva a nacer en cada uno de nosotros y el cuidar solidariamente que pueda crecer en los demás.

A continuación fue llevada al Liceo María Mazzarello. Allí tuvimos otros homenaje y meditamos como Ella tiene el encargo de Jesús bajo la cruz que Cristo viva y habite en el santuario del corazón de cada niña, de cada persona y la urgencia de ayudar que pueda vivir más dignamente entre los necesitados, en especial en los que sufren por las consecuencias del terremoto y maremoto,

Desde allí fue llevada festivamente por las calles hacia la parroquia, donde está expuesta a la pública veneración, para salir escoltada por autos hasta la pista del aeródromo , para volar hacia Punta Arenas y mañana salir hacia Porvenir.

Sin duda pocas horas, pero de mucha intensidad y donde vislumbramos que Ella ayudará que Cristo vuelva a nacer entre nosotros, para que Chile renazca, desde Cristo, en este tiempo de gracias del Bicentenario.

Así, junto a la “Carmelita misionera” hemos vivido otra experiencia de Misión Continental.

Fuente: Equipo Misión Continental
Fotografía gentileza Radio Polar
Puerto Natales, 20-04-2010