Iglesia de Aysén promueve bono solidario para ayudar a reconstruir templo de la Parroquia San Juan de Dios Teno
El bono solidario se venderá en todas las comunidades cristianas de la región, y tendrá un costo mínimo de $500 pesos.
En el marco de la campaña “Ayúdame a levantar la Iglesia de mi pueblo” que están impulsando los obispos chilenos, a raíz de la gran devastación que produjo el terremoto del 27 de febrero en los templos y capillas de 12 diócesis del país, entre San Felipe y Temuco, el Vicariato Apostólico de Aysén está promoviendo un bono solidario para ir en ayuda de la Parroquia San Juan de Dios de Teno.
Según precisó el secretario pastoral de la Iglesia de Aysén, Diácono Tito Calisto, la idea es recolectar dinero para ayudar en la reconstrucción del templo de la comunidad cristiana de “La Estancia”, perteneciente a la Parroquia San Juan de Dios de Teno. Esta decisión fue acordada por los sacerdotes y diáconos en la Iglesia de Aysén.
Este bono solidario estará disponible en todas las comunidades cristianas de la región de Aysén, tendrá un costo mínimo de 500 pesos, y cuenta con 31 premios que serán sorteados el próximo 26 de septiembre entre las personas que colaboren con esta iniciativa, así lo informó el secretario pastoral del Vicariato, quién invitó a los fieles y a las personas de buena voluntad a solidarizar con la Parroquia San Juan de Dios de Teno, y ayudar a levantar la iglesia de “La Estancia”.
Por último es importante dar cuenta que el 47 por ciento de los templos católicos del país resultó con daños tras el terremoto y maremoto del 27 de febrero. De los 545 recintos religiosos dañados, 440 corresponden a templos. Los daños reportados son de diversas características: un 19% corresponde a daños severos asociados a derrumbe y demolición total; un 24% a daños graves pero que eventualmente permitirían recuperar el templo; un 25% a daños considerables pero recuperables; y un 32% a daños reparables.
Se estima que la reconstrucción de los templos demandará un costo superior a los 150 mil millones de pesos.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 03-08-2010