Emoción, fraternidad y alegría vivió la comunidad educativa del Colegio santa Marta en Valdivia, al dar la bienvenida a la reliquia del Beato Tomás Reggio, fundador de las Religiosas de santa Marta.
[TABLA3 ANCHO=166 1]Cuando eran las 11:00 hrs., de este jueves 12 de agosto, las religiosas venidas de Italia, Sor Andreina Macalli y Sor Renata Vivenzi, quienes en la actualidad constituyen el equipo encargado de traducir los textos escritos por el Beato, fueron las encargadas de portar la reliquia para la recepción de la comunidad educativa que esperaba expectante, banderas en mano, en el patio techado.
Tras entonar los Himnos de Chile e Italia, y agasajar al padre, amigo y pastor, monseñor Tomás Reggio, Sor Adriana Gajardo, Directora del Colegio santa Marta, visiblemente emocionada, agradeció la visita. “Nuestros corazones rebosan de júbilo y de gratitud, ante todo a Dios, por su presencia entre nosotros a través de la reliquia del fundador de nuestra congregación religiosa de santa Marta y además, por darnos este precioso regalo de tenerla entre nosotros. Queridas hermanas que han venido de lejos a enriquecernos con su vivencia y conocimiento de la vida y obra del Beato Tomás Reggio, para contagiarnos con su amor a Cristo, a la Iglesia y a los hermanos, especialmente a los más desvalidos”, destacó.
Por su parte, Sor Renata, también saludó a los niños, docentes e invitados especiales que concurrieron al acto de bienvenida, dialogó con ellos en Italiano, ayudada en la traducción por Sor Adriana. Sor Renata se mostró feliz por encontrar a una amiga de años en Valdivia, a Sor Adriana, a quien conoció en Italia. Asimismo señaló que “recorriendo los diversos colegios de Chile he encontrado muchos amigos y amigas de Tomás Reggio; desde esa experiencia él está vivo en medio nuestro y es una alegría estar aquí y portar esta reliquia que alegra el corazón de todos nosotros, pues reconocemos su seguimiento de Jesús al cual todos amamos muchísimo, como el Beato Tomás”, subrayó.
La alegría por la visita se reflejó en la danza de las alumnas, dedicada a resaltar la figura y presencia de Tomás Reggio en medio del mundo. Luego, toda la comunidad educativa e invitados, vieron un video de la obra de Tomás Reggio como parte de la Liturgia que fue presidida por el P. Pedro Gil, párroco de san Pablo, quien destacó que la presencia de la reliquia es similar a la experiencia que vive una pareja de pololos cuando se envían cartas de amor, las que se guardan y ‘casi se veneran’ como un signo de algo más profundo. “Ese es el signo de la reliquia en medio nuestro; ese pequeño fragmento que corresponde a una capa del Beato Tomás Reggio, simboliza su amor por Jesús; el hecho de que un día él se fió en Dios para emprender su obra, parte de la cual somos cada uno de nosotros, que caminamos junto a las religiosas de santa Marta y que para nosotros hoy es motivo de acción de gracias”, destacó.
Así, Valdivia se suma a la celebración de los 10 años de la Beatificación de Tomás Reggio cuyo lema es “en el Bicentenario de Chile, volvamos a Dios”.
Valdivia, 12-08-2010