Caritas Linares realiza Jornada para Dirigentes Vecinales pertenecientes a Proyecto de Reconstrucción
En el marco del Proyecto EA, correspondiente al programa de reconstrucción Post Terremoto 27F de Caritas Chile, la Fundación Caritas Diocesana de Linares , este miércoles 1 de Septiembre de 2010, llevó a cabo en la Casa de Ejercicios Chacahuín, el Primer Encuentro de dirigentes de las comunidades beneficiadas.
En este sentido, dirigentes vecinales de los sectores de Sepultura y Cuesta Chamorro, perteneciente al Decanato de Constitución y Tres Esquinas del Decanato de Cauquenes, participaron de esta actividad que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo de estos dirigentes.
La actividad se realizó desde las 09:00 horas y se prolongó hasta las 18:00 hrs, tiempo donde se realizaron talleres de contención y análisis del funcionamiento de las organizaciones comunitarias post terremoto.
Los talleres fueron ejecutados por los siguientes profesionales: Mauricio Guerrero psicólogo y los Asistentes Sociales, Johane Jáuregui - Claudio Almuna, quienes profundizaron temas de comunicación, inteligencia emocional y fortalecimiento de la comunidad frente al impacto sufrido post Terremoto y tsunami del 27 de febrero pasado.
En este sentido, Marisol Ibarra, Presidenta de la Junta de Vecinos “Pan de Azúcar” del sector de Sepultura, se mostró muy satisfecha con esta jornada, “la que nos ha permitido conocer la experiencia de otras localidades frente a la catástrofe que nos tocó vivir, como también compartir nuestras propias vivencias”, asimismo esta dirigente vecinal aprovechó la instancia de agradecer a nuestra Fundación por el compromiso con las comunidades afectadas, “ya que mi impresión es muy positiva porque fue la primera institución que nos apoyó, tanto de forma sicológica como material, ya sea en la reconstrucción o reparación de nuestras viviendas”.
Asimismo, se efectuó un análisis del comportamiento de las organizaciones comunitarias, ya sea juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, comités de agua potable entre otros, oportunidad donde se examinó la forma de actuar frente a la catástrofe, para lo cual se realizó un análisis de fortalezas y debilidades.
Tras este taller se dispuso de un plenario, el cual fue un momento de sana discusión de los puntos abordados durante el día, convirtiéndose en una instancia de intercambio de opiniones.
Finalmente, la jornada concluyó con un paseo de los dirigentes/as por la cuidad de Linares, ya que muchos de los participantes no conocían esta comuna, debido a que provienen de zonas rurales, enormemente afectadas por el terremoto 27F.
Fuente: Comunicaciones Linares
Linares, 02-09-2010