50 docentes de religión de Aysén son capacitados por la Universidad Católica de Temuco
El curso se desarrolla en la Casa Belén y es organizado por el Área Educación y Cultura del Vicariato Apostólico de Aysén.
Desde este lunes 13 y hasta el jueves 16 de diciembre se está desarrollando el curso de perfeccionamiento de profesores de religión, organizado por el área Educación y Cultura del Vicariato Apostólico de Aysén, y que reúne a 50 docentes de la zona.
“Jesús y su proyecto del Reino de Dios” es el tema central de esta capacitación dictada por el Instituto de Estudios Teológicos de la Universidad Católica de Temuco, y que está a cargo de los académicos Juan Leonelli y José Tomás Rodríguez.
Milene Muñoz, encargada del área Educación y Cultura, valoró tremendamente la participación de los docentes, sobre todo considerando que la jornada se realiza habitualmente en el mes de julio, y que por la contingencia climática tuvo que ser trasladada a diciembre, un mes bastante demandante en el sector educación. Asimismo Muñoz agradeció a algunos Departamentos de Educación Municipal de la región, que costearon el curso de perfeccionamiento de sus profesores de religión.
Una de las participantes en la jornada, Mercedes Gutiérrez de Chile Chico, comentó que desde el año 1983 ella asiste a estos cursos de formación, que inicialmente se realizaban en el Liceo San Felipe Benicio, y eran los propios sacerdotes los que capacitaban a los docentes.
Respecto de la importancia de este proceso de formación en el desarrollo de su labor profesional con los niños, Gutiérrez indicó que esto le ha servido para tener más herramientas a nivel profesional para educar mejor a los alumnos que están a su cargo, y también a nivel personal.
En tanto para Cristián Cofré de Puerto Cisnes, quién participa por primera vez en el curso, está es una oportunidad de mejorar aspectos teológicos, pedagógicos y metodológicos de su trabajo con los alumnos de su escuela.
Dentro de los temas que se tratarán durante el curso para profesores de religión están: el hecho religioso, las actitudes religiosas, rito, mito, ética e institución; el contexto en que Jesús predica el Reino, Jesús y el proyecto de una nueva sociedad, entre otros.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 15-12-2010