Osorno conmemora 29º aniversario de la Pascua de Mons. Francisco Valdés

Osorno conmemora 29º aniversario de la Pascua de Mons. Francisco Valdés

Este martes 4 de enero, la Santa Misa será presidida por el Obispo diocesano, Monseñor René Rebolledo Salinas, en la iglesia catedral.

Lunes 03 de Enero de 2011
[TABLA3 ANCHO=166 1]Con motivo de celebrarse el próximo martes 04 de enero el 29º aniversario de la Pascua de Mons. Francisco Valdés Subercaseaux, primer obispo de Osorno y Siervo de Dios, la diócesis celebrará una Eucaristía en su memoria. Esta será presidida por Mons. René Rebolledo Salinas y se realizará a las 19.15 horas, en el templo Catedral “San Mateo”.

Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux realizó su labor como obispo entre los años 1956 y 1982.

Al hacerse cargo de la recién erigida Diócesis de Osorno, se encuentra con una comunidad en que las carencias son enormes: desde un clero insuficiente en número, pocos lugares de culto y escasos recursos económicos, hasta un pueblo con una formación religiosa incipiente.

Producto de esto es que en 1958 viaja por Europa buscando y entusiasmando a seminaristas que quisieran venir a servir en la misión. Así se inicia la dotación de suficiente personal consagrado, lo que permite la veloz consolidación de la diócesis.

Monseñor Valdés fue un hombre dotado por el Señor de preciosas cualidades humanas, espirituales, intelectuales y artísticas. El mejor resumen de su legado espiritual lo hizo él mismo en su testamento donde escribe: “…Sepan que sin la conversión del corazón a Dios, según el Evangelio de Jesucristo, no habrá paz en las almas, ni en la familia, ni entre los hombres. Esto se lo dice un amigo que en testimonio ha entregado y espera entregar minuto a minuto la vida por Dios y la Iglesia”.

A fines de 1997, Mons. Alejandro Goic solicitó a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos iniciar las acciones para introducir en la Santa Sede el proceso de beatificación de Mons. Valdés. El 9 de octubre del año siguiente, es el cardenal Ángelo Sodano, Secretario de Estado del Vaticano, quien, en una Santa Misa celebrada en la Catedral, informó que el Papa Juan Pablo II había concedido el “nihil obstat” (nada impide) para la introducción de su causa de canonización.

El P. Pere Cardona, religioso español capuchino, quien colabora actualmente en el proceso, visitó la diócesis para informar el estado de avance de la Causa.

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 03-01-2011
   Galerías:
Ver Galería