Se Celebró el 67 Aniversario de la Diócesis de Valdivia

Con una Solemne Eucaristía en la Catedral:

Se Celebró el 67 Aniversario de la Diócesis de Valdivia

Monseñor Arturo Mery Becford (1944-1955) fue el primer obispo de la diócesis de Valdivia creada por S.S. Pío XII en 1944.

Viernes 08 de Julio de 2011
El viernes 8 de julio, a las 19 horas en la Catedral de la ciudad se celebró con una misa el 67 aniversario de la creación de la diócesis de Valdivia. Presidió la eucaristía el obispo, monseñor Ignacio Ducasse Medina y concelebraron sacerdotes de distintas comunidades del territorio diocesano.

Lo que hoy conocemos como diócesis de Valdivia pertenecía antaño a la diócesis de San Carlos de Ancud. Fue recién el 8 de julio de 1944 que el papa Pío XII, la separaba y creaba la diócesis de Valdivia, que comprendía las provincias de Valdivia y Osorno, en ese entonces.

Actualmente, la diócesis abarca la provincia de Ranco –La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno- y parte de la provincia de Valdivia –Valdivia, Corral, Los Lagos y Paillaco-.



Historia

El territorio, dependiente de la Diócesis de Ancud fue creado como Gobernación Eclesiástica en 1910, teniendo como gobernador eclesiástico a D. Augusto Klinke. En 1924 pasó a ser Administración Apostólica de Valdivia y continuó al frente de ella D. Augusto Klinke hasta 1928. Le sucedió, con el mismo cargo, el misionero capuchino D. Guido Beck de Ramberga (1928-1931) y más tarde, el religioso de los Sagrados Corazones D. Teodoro Eugenín Barrientos (1931-1942).

En 1944 el Papa Pío XII creó la Diócesis de Valdivia. Sus obispos han sido: Mons. Arturo Mery Becford (1944-1955), Mons. José Manuel Santos Arcarza (1955-1983), Mons. Alejandro Jiménez Lafeble (1983-1996), Mons. Ricardo Ezzati Andrello (1996-2001) y Mons. Ignacio Ducasse M. (2002 a la fecha).

Asimismo, Mons. Sergio Contreras Navia asumió en dos períodos como Administrador Apostólico “Sede Vacante” (6 de mayo de 1995 y 8 de julio de 2001).

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 08-07-2011