Sacerdote chillanejo celebró 30 años de ordenación

Padre Jorge Giacaman Giacaman

Sacerdote chillanejo celebró 30 años de ordenación

El sacerdote, párroco de la parroquia "Sagrada Familia" de Chillán, celebró con una misa a la chilena junto a los fieles de su comunidad.

Jueves 19 de Mayo de 2005
Con una misa a la chilena celebró el padre Jorge Giacaman Giacaman, párroco de Sagrada Familia, sus treinta años en el ministerio del sacerdocio. La eucaristía se llevó a cabo ayer, a las 20 horas, en compañía de algunos sacerdotes amigos y los fieles de su comunidad parroquial.

El sacerdote, ordenado el 17 de mayo de 1975, se mostró feliz por estas tres décadas al servicio de la Iglesia Diocesana, período en el cual ha debido acompañar como pastor a cinco comunidades parroquiales: San Carlos, Bulnes, Pemuco, San Gregorio y, actualmente, Sagrada Familia en Chillán.

En su homilía, señaló que el camino del sacerdocio ha sido una tremenda responsabilidad en su vida, pues “los sacerdotes deben ser los primeros servidores de la comunidad, y de esta forma, seguir fielmente el ejemplo de Jesucristo, quien no vino a ser servido, sino, por el contrario, a servir”.

Tras la eucaristía, el padre Jorge Giacaman dijo que ha sido una bendición muy grande haber recibido la gracia del Señor, derramada sobre su persona, al escogerlo y mostrarle el camino del ministerio sacerdotal. “En estos 30 años, he buscado hacer lo mejor posible como pastor, intentando poner en práctica dentro de la Iglesia los dones recibidos, especialmente la música”.

El padre Jorge nació en San Carlos, el 05 de diciembre de 1949. Sus padres fueron Antonio Giacaman y Olga Giacaman, ambos nacidos Belén, Palestina (Tierra Santa). Tuvo tres hermanos: Miguel, ya fallecido; Carlos, ejecutivo de una destacada empresa comercial con sucursal en nuestra ciudad; y Juan, profesor del Instituto Santa María de San Carlos.

Con respecto a sus estudios, sus educación básica y media la hizo en su tierra natal. Desde su niñez participó activamente en la parroquia San Carlos Borromeo, donde primero fue monaguillo y después integró el coro. Su apego a la música lo llevó a aprender guitarra, acordeón y armonio; instrumentos que tocaba en las eucaristías.

El 25 de abril de 1968 ingresó al Seminario San Fidel de Sigmaringa de los Padres Capuchinos, en la ciudad de San José de la Mariquina, donde realizó sus estudios de Filosofía y Teología. El 07 de octubre de 1973 fue ordenado diácono por monseñor Eladio Vicuña Aránguiz, en ese entonces obispo de Chillán.

El 17 de mayo de 1975 fue llamado a unirse al presbiterio, siendo el primer sacerdote ordenado por monseñor Francisco José Cox, quien había sido nombrado recientemente Obispo de Chillán. Desde entonces, sus primeras labores las hizo como vicario parroquial en San Carlos y, luego, en Bulnes.

Una década después de su ordenación, el 17 de noviembre de 1985, le fue entregada su primera parroquia, “San José” de Pemuco, donde su mantuvo por muchos años. El 12 de marzo de 1999 fue trasladado como párroco de la comunidad “San Gregorio Magno”, donde se mantuvo por otros cinco años. Finalmente, en el 2004 fue trasladado como administrador parroquial de Sagrada Familia, donde hace poco tiempo fue elevado a párroco.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 19-05-2005