Informativo “Hacia La Cumbre” destaca pastoral con reos, prioridad itinerario Misión Continental-2011

En su edición de noviembre

Informativo “Hacia La Cumbre” destaca pastoral con reos, prioridad itinerario Misión Continental-2011

Testimonios dan cuenta de acompañamiento a detenidos.

Jueves 03 de Noviembre de 2011
Ver Galería
La Pastoral Penitenciaria es el eje de la última edición de “Hacia La Cumbre”, publicación que circula en la diócesis y en la que el pastor diocesano Mons. René Rebolledo Salinas hace un llamado a llevar el amor del Señor a los centros de reclusión ubicados en Osorno y Río Negro.

“Junto a una especial atención por todos los detenidos, surge el reto de alcanzar también a sus respectivos grupos familiares, acercándose también a ellos con mucho amor: brindándoles atención a sus requerimientos espirituales y materiales, según las posibilidades”, señala el obispo en su editorial.

Junto a ello, en el informativo aparecen diversos testimonios en torno a la realidad de los reclusos, prioridad de la Misión Continental en su itinerario del presente año, que en la diócesis es asumida con fuerza por el Pbro. Américo Vidal, encargado de la Pastoral Penitenciaria, y los responsables en el centro penitenciario osornino, César Yáñez y Bernardita Martínez.

Héctor Ahumada, asistente social y ex funcionario de Gendarmería, se refiere en “Hacia La Cumbre” al desafío que le significó tener contacto permanente con los reos de Osorno. “Descubrí un mundo de personas, tal vez con códigos distintos, pero en su mayoría con un gran corazón, pese a la dureza de su situación. Fue la oportunidad de darme cuenta que todos requieren de oportunidades, que se precisan de trabajadores con vocación de servicio y voluntarios que tiendan la mano hacia el que sufre”, dice Ahumada.

Asimismo, Betty Mardones, integrante de la Pastoral Penitenciaria desde hace 12 años, también expresa su sentir en cuanto al trabajo que ha realizado con los detenidos. Al respecto dijo: “Creo que en el ambiente carcelario hay muchas situaciones de dolor y el mensaje de Jesús es necesario. Hay que acompañar a estas personas en su situación de encarcelados”.

Finalmente, Mons. René, concluye en su editorial, a modo de exhortación: “No olvidemos, queridos diocesanos, la Palabra del Señor: “Estaba encarcelado y me viniste a ver” (Mt 25, 36); “Acuérdense de los presos como si ustedes estuvieran presos con ellos” (Heb 13, 3).

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 03-11-2011