Tradicional Procesión de la Fiesta de la Inmaculada Concepción en Valdivia

Entre el Coliseo y la Plaza de la Ciudad:

Tradicional Procesión de la Fiesta de la Inmaculada Concepción en Valdivia

Mucha alegría se vivió durante la calurosa tarde de la Solemnidad.

Viernes 09 de Diciembre de 2011
Ver Galería
Alrededor de 8 mil personas se reunieron este jueves 8 en la multitudinaria y tradicional procesión, de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, que se realiza en Valdivia cada año entre el Coliseo y la Plaza. Hubo dos novedades este 2011; la primera, es que al concluir con esta fiesta la misión territorial misioneros y misionados se hicieron presentes en el lugar; la segunda, los colores: cada parroquia tenía el suyo.

Sagrado Corazón de Jesús (púrpura); Santos Juan y Pedro (azul); Nuestra Señora de La Merced (amarillo); Nuestra Señora del Rosario –Catedral- (blanco); San Francisco (blanco); Santa Inés (fucsia); Preciosa Sangre (rojo); San Pío X (verde claro); San Pablo (verde oscuro); Nuestra Señora del Carmen –Collico- (naranjo); Del Buen Pastor -Las Ánimas- (celeste); Centro Comunitario San Juan Bosco (dorado); Cristo Rey (dorado).

La alegría, los cantos, los rosarios rezados y los incentivos en el camino fueron parte de la tónica de la procesión. Luego de la caminata, reunidos todos en el frontis de la Catedral, desde donde el decano del decanato San Antonio, padre Mario San Martín, seguía motivando a los presentes que iban llegando, se esperaba el arribo de la Virgen y de los últimos fieles peregrinos, para comenzar la liturgia y seguir venerando a la madre de Dios.

Con la multitud ya reunida frente a la Catedral comenzó la liturgia de la palabra presidida por monseñor Ignacio Ducasse, en la que se leyó el evangelio de la Anunciación. Durante su prédica, el obispo se dirigió a los presentes y tomando como ejemplo la actitud de María y sus palabras: “Hágase en mi según tu palabra”, exhortó a los presentes a escuchar a Dios y cumplir y acoger su voluntad generosamente. También, animó a no dejar de lado la misión territorial y recordó el énfasis para el próximo año, a nivel nacional, que será la misión juvenil.

Al término de la liturgia, quienes aún no habían asistido a misa tuvieron la oportunidad de hacerlo en la Catedral. Ésta fue presidida por su párroco, padre Tibaldo Zolezzi, quien terminada la misma, invitó a los presentes a participar en la Escuela de Verano, que el 2012 se realizará entre el 2 y el 6 de enero en el Instituto Salesiano, como ya es tradicional.

Las inscripciones para la misma pueden hacerse desde ya en las distintas parroquias de la diócesis, y en la Casa de Formación San Lorenzo.

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 09-12-2011