Docentes de Educación Religiosa se reunieron en Coyhaique y Aysén

Docentes de Educación Religiosa se reunieron en Coyhaique y Aysén

En ambos encuentros los profesores reflexionaron acerca de la importancia de entregar una Educación Escolar Católica acorde a los principios de libertad religiosa vigentes en Chile.

Miércoles 18 de Abril de 2012
El Área de Educación y Cultura del Vicariato Apostólico de Aysén fue la encargada de organizar las Jornadas de Educación Religiosa Escolar Católica (EREC), encuentros que se realizan al inicio de cada año académico en nuestra región, con el objetivo de reflexionar sobre temas que son trascendentes al momento de llevar adelante la pedagogía religiosa.

En este sentido se compartieron algunos lineamientos para el abordaje del estudio de las EREC, desde los principios de la existencia de la libertad religiosa en Chile, como fundamento y garantía de la presencia de la enseñanza de la religión en el espacio público escolar. Todo ello acompañado por el Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora.

Otro de los contenidos de estas jornadas realizadas en la XI región es que “culturalmente se maneja una concepción antropológica abierta a la dimensión trascendente y esto es una condición fundamental para que cada docente realice su labor”- aseveró María Soledad Cifuentes, Encargada del Área Pastoral Educación y Cultura del Vicariato Apostólico de Aysén.

De ahí la importancia de realizar estos encuentros a fin de concordar acerca de las cuestiones trascendentales que toda persona se plantea “ya sea, desde su confesión religiosa o bien, desde su opción moral”-agregó Soledad Cifuentes.

Junto a dichas reflexiones, estos encuentros fueron revisar el tradicional Curso de Capacitación para Docentes de Religión Católica de la Región de Aysén, el que será realizado entre los días 9 al 12 de julio. Así mismo, se dieron a conocer otras actividades importantes programadas en los próximos meses y que involucran al Vicariato Apostólico de Aysén, entre las que se mencionan la realización de la Jornada Vicarial Pastoral que tendrá como tema fundamental a la Pastoral Social y cuya realización se inicia el próximo 30 de abril; y el Encuentro Eclesial en torno a la figura del Beato Ceferino Namuncura, a realizarse del 19 al 20 de Mayo en la ciudad de Chile Chico, el que contará con la presencia de comunidades y jóvenes de la Patagonia chileno- argentina.

Otras de las informaciones vertidas en estos encuentros es la puesta en marcha de la 2ª versión del Diplomado en Estudios Teológicos, el cual parte en el mes de agosto.


Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 18-04-2012