La lejana comunidad de Rupumeica, comuna de Futrono (Región de Los Ríos), será el objetivo de este proyecto social que realizan estudiantes universitarios, que se ejecutará por tercer año consecutivo en la Diócesis de Valdivia.
Las labores sociales son unas de las actividades que más motivan a los jóvenes. Desde los voluntariados de los estudiantes de la Universidad Católica nació el proyecto de Trabajo País, que busca ayudar a comunidades rurales de todo el país en labores de construcción y otras labores sociales.
Trabajo País ha tenido mucha llegada en la juventud local, de hecho ya se completaron las vacantes para voluntarios, sin necesidad de realizar mucha difusión. “Tuvimos que cerrar las inscripciones porque ya era suficiente con voluntarios, y ahora los estamos motivando. Ellos pagan la inscripción de 15 mil pesos, que incluye pasajes, alojamiento y comidas”, cuenta Catalina Proboste, estudiante de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACH), que es parte del equipo coordinador del proyecto.
La comunidad escogida fue Rupumeica, comuna de Futrono. “Elegimos Futrono porque conocía al padre (César Márquez), y le preguntamos qué es lo que necesita, y nos dijo que siempre quería arreglar la capilla de Rupumeica, un sector muy aislado, cercano a la frontera con Argentina”, señala Catalina.
Aparte de las labores de construcción también se llevarán a cabo talleres de primeros auxilios, y con los niños. “Queremos recibir sus conocimientos (de la comunidad de Rupumeica): nos ofrecieron enseñarnos a hacer tortillas rescoldos, lo que aceptaremos gustosos. Esa es la idea, que no solamente nosotros les entreguemos nuestros conocimientos, sino enriquecernos también con su cultura”, sostuvo Luciano Flores, estudiante en Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la UACH.
Para financiar la iniciativa los chicos postularon a los fondos “A mover Chile” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). “Ya pasamos la primera etapa, y este viernes sabremos si nos adjudicamos los recursos, lo que nos beneficiaria mucho ya que evitaría ir a buscar recursos a otros lados. Si no nos resulta vamos a tener que buscar plata en empresas, como lo hemos hecho siempre”, señaló Luciano.
A pesar de la exigencia de los estudios universitarios los miembros del equipo coordinador se hacen su tiempo para organizar la nueva versión de Trabajo País. “Es algo inexplicable la motivación que uno tiene. Yo creo que es por la labor social que todos hacemos, por eso no es ningún problema hacerse el tiempo y aplazar el estudio y otras cosas para poder rendir en este ámbito tan lindo”, concluyó Eduardo Roco, estudiante de Ingeniería Civil Industrial.
El 25 de julio los voluntarios tienen previsto el viajara hacia Rupumeica, donde estarán hasta el 1 de agosto.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 26-06-2012