Timoteo y Tito fueron, con Lucas, los fieles colaboradores de san Pablo. El primero, de origen judío, fue bautizado por san Pablo, a quien acompañó en sus misiones, antes que el propio apóstol lo hiciera responsable de la iglesia de Éfeso.
En cuanto a Tito, de origen pagano, san Pablo lo llevó consigo desde el comienzo de su apostolado en Antioquía. Luego le confió la evangelización de Creta.
Masiva manifestación de religiosidad en fiesta de Jesús Nazareno de Punta Arenas
La fiesta religiosa de Jesús Nazareno se celebra en Punta Arenas el último domingo de agosto y este año volvió a congregar a millares de personas deseosas de exteriorizar su devoción al “Cristo de Caguach”.
La festividad fue precedida de una solemne novena que, desde el 17 de agosto, colmó cada tarde el santuario puntarenense hasta la vigilia eucarística del sábado 25 por la noche.
El domingo 26 amaneció nublado cuando las distintas comisiones prepararon los arcos que en las calles del recorrido saludarían al Nazareno y su pueblo durante el recorrido triunfal. Al terminar la misa del mediodía, presidida por el obispo de Ancud, monseñor Juan María Agurto, comenzó a lloviznar y las precipitaciones no disminuyeron hasta muy entrada la tarde.
A las 14.30 comenzó la procesión donde miles de familias demostraron su fervor y devoción, mientras las bandas de músicos juveniles (Instituto Don Bosco, Escuela La Milagrosa, Comunidad Padre Hurtado, Santuario Jesús Nazareno), de la Armada Nacional y la banda tradicional de músicos chilotes llenaron con sus sones la lluviosa tarde magallánica, expresando y alentando la piedad popular.
Todas las parroquias de la ciudad estuvieron representadas con su Cruz de Chile y las imágenes de sus santos patrones rindiendo pleitesía a Jesús, “Rey de reyes”.
El juego de banderas precedió, como es costumbre, a la imagen de Jesús Nazareno y al término de la procesión se ejecutó la coreografía tradicional que maravillaron al obispo de Chiloé y a los miles de asistentes.
La procesión concluyó con el desfile de las comunidades asistentes ante la imagen del Nazareno, mientras en el Centro Caguach la Comisión iniciaba el servicio de la “corrida de roscas” y en el templo se hacían los últimos preparativos para la misa que se transmitiría a todo el país a través de Radio María.
Terminada la procesión con el retorno de la imagen del Nazareno a su santuario, se inició la santa misa presidida por el obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastres y concelebrada por el obispo de Ancud, monseñor Agurto, junto a sacerdotes diocesanos y salesianos, diáconos permanentes y una asamblea exultante por la cercanía de Jesús en sus vidas y una intensa experiencia de comunidad.
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.