Obispo de Aysén hizo ferviente llamado a educarnos en una cultura del servicio, la fraternidad y el cuidado de la creación
La actividad comenzó a las 10.30 horas en la Catedral de Coyhaique.
“¡Joven, a ti te digo, levántate!”. Con este versículo del Evangelio de San Lucas, el obispo de Aysén Luis Infanti encabezó su
mensaje del Te Deúm de Fiestas Patrias de 2012, en presencia de autoridades civiles y militares, lideradas por la primera autoridad regional Pilar Cuevas Mardónes.
Durante la homilía, el prelado reconoció que esta celebración es un momento de alegría para toda la nación, ya que se celebran 202 años de vida independiente. Asimismo destacó que la realización del Te Deum de Fiestas Patrias “es reconocer que Dios nos visita y quiere tocar a cada uno de nosotros con su Poder y con su Gracia”. Y se preguntaba “¿Nos dejaremos tocar por Dios? ¿Lo recibiremos como una visita liberadora y santificadora?”
En esta misma línea, Monseñor Luis Infanti precisó que los festejos de este nuevo aniversario patrio implican renovar en la región y el país la visita de Dios, un Dios que nos resucita a una vida nueva.
Interrogantes fundamentales fueron las que planteó a la comunidad aysenina, referentes al futuro de Chile en temas tales como el derecho a la tierra, el agua, la salud, la educación. También señaló la urgencia de tener leyes y una Constitución más éticas como asimismo una economía que “sea un medio, y no un fin que articule toda la vida social, subordine la política y anule la ética”, sentenció Monseñor Infanti.
Párrafo aparte mereció el Movimiento Social “Aysén, tu problema es mi problema”, momento en que el obispo de Aysén valoró la esencia solidaria de este proceso ciudadano que puso en el centro el amor al prójimo. En este sentido, precisó en su mensaje, que existe un deber ético, moral y espiritual de socorrer al hermano en sus necesidades y sufrimientos.
Además alertó sobre el riesgo de no atender oportunamente a las demandas ciudadanas, lo que podría devenir “en un peligroso torbellino de anarquía, que pone en grave peligro la paz social”, afirmó el prelado en su alocución de fiestas patrias
Otro eje de su mensaje estuvo centrado en la diferencia que existe entre los conceptos de “autoridad” y “poder”. Al respecto, Monseñor Luis Infanti puso como ejemplo de ejercicio de la autoridad al rey Salomón, quién entendió que la mejor forma de hacerlo era poniéndose al servicio de su pueblo “valorando, potenciando y canalizando las cualidades y carismas de sus habitantes en beneficio del bien común, sin privilegiar a los poderes económicos y políticos que también amenazaban su reinado”, explicó.
En esta misma línea, el pastor de la Iglesia Católica en Aysén hizo un llamado urgente a que como comunidad nos eduquemos en una cultura del servicio y de la fraternidad, de la sobriedad, de la sencillez y del cuidado con los bienes de la creación, sobre todo en la nueva época que estamos viviendo y próximos a las elecciones municipales que vivirá el país en octubre.
El obispo de Aysén concluyó su mensaje dirigiéndose a los jóvenes, demostrando agradecimiento “por su valentía y su voz profética, por querer ser discípulos de Jesús, el Maestro, el amigo que nunca falla… y por querer ser misioneros de la Buena Noticia, del Evangelio de Cristo…”
-
Ver texto completo de la homilía
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 21-09-2012