Iglesia de Aysén cuenta con nuevo ministro laico

En los ministerios de lectorado y acolitado:

Iglesia de Aysén cuenta con nuevo ministro laico

En solemne Eucaristía realizada en la Capilla San José de la ciudad de Coyhaique el pasado domingo 14 de agosto, Monseñor Infanti instituyó los ministerios de lectorado y acolitado.

Martes 16 de Agosto de 2005
Con una Eucaristía solemne realizada, el pasado domingo 14 de agosto, en la Capilla San José de la ciudad de Coyhaique, el Obispo de Aysén, Monseñor Luis Infanti de la Mora instituyó los ministerios laicales de lectorado y acolitado en la persona de Pascual Acuña.

Dichos ministerios, de lectorado y acolitado, son servicios que prestan a la Iglesia laicos comprometidos y que han pasado por un largo proceso de formación y preparación. El lectorado consiste en la proclamación de la Palabra de Dios, exceptuando la del Evangelio, de una manera clara, firme y entusiasta no tan sólo en las comunidades cristianas; sino también y, sobretodo, difundirla entre aquellos que más la necesitan.

A su vez, el acolitado es el servicio y acompañamiento al altar, incluyendo la distribución del Cuerpo de Cristo entre los fieles que asisten a las misas y liturgias; y, especialmente, a los enfermos.

Refiriéndose a este importante paso dado dentro de su camino de fe, Pascual Acuña, se mostró emocionado por recibir estos ministerios, principalmente, el de acolitado. “Para mí el acolitado, el hecho de tener el Cuerpo de Cristo en mis manos es una emoción muy grande, es un amor a Dios tan grande que me resistía a hacerlo por respeto a Él”, señaló. Además agradeció a Dios y a su comunidad por acompañarlo con la oración.

Por su parte, Augusto Váldes, presidente de la Comunidad Cristiana San José, señalo que la institución de estos ministerios reafirman el compromiso de la comunidad de seguir creciendo en el amor a Cristo y el servicio y que es “una tremenda alegría y más que nada un compromiso de que la comunidad pueda seguir generando frutos de esa magnitud, de servicio, entrega y amor a Cristo”, puntualizó.

A su vez, el Obispo de Aysén, destacó la importancia de la institución de estos ministerios laicales para la Iglesia de Aysén, sobretodo considerando que ésta se encuentra en proceso de crecimiento y maduración para lograr una autonomía más plena. Manifestó que “es un paso importante para crecer como Iglesia, para tener personas de aquí mismo asuman responsabilidades para su Iglesia (…) para que esta Iglesia de Aysén camine con su propios pies, es decir, con su propia gente”.

Finalmente, cabe destacar que el domingo 7 de agosto en Puerto Aysén fue instituido como ministro laico Nelson Aravena, quién junto a Pascual Acuña y Juvenal San Martin seguirán su etapa de formación y preparación en miras al Diaconado Permanente, que se prevee recibirán en el mes de diciembre de este año.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 16-08-2005