Iglesia de Aysén inició su Semana Social 2005

A la luz de la vida y obra de Alberto Hurtado:

Iglesia de Aysén inició su Semana Social 2005

Miércoles 17 de Agosto de 2005
Con las exposiciones “Encíclicas sociales y Padre Hurtado” en Coyhaique, y “El empresariado y su responsabilidad con la sociedad” en Puerto Aysén se inició la Semana Social 2005 con el lema “Mientras no se ha cumplido la justicia, no se puede pensar en caridad”.

En Coyhaique, la jornada inaugural de la Semana Social 2005 contó con la presencia del Obispo Vicario Apostólico de Aysén, Monseñor Luis Infanti de la Mora, quién agradeció al público asistente al Salon auditorio del Mop, cerca de 30 personas, y destacó la importancia de esta iniciativa como una instancia de reflexión y formación, que este año tiene como eje central la vida y obra de Alberto Hurtado, cuyo legado aún tiene eco en la actualidad.

Alexis Saavedra, quién es abogado y participa activamente de la pastoral obrera, fue el encargado de exponer “Las encíclicas sociales y el Padre Hurtado”, donde planteo que la postura laicisista ha querido restringir cada vez más el ámbito de acción de la Iglesia Católica, cuando ésta a través de su historia, y más específicamente por medio de las encíclicas sociales ha demostrado su preocupación y fue la primera que habló respecto a los problemáticas sociales que existían. Y en este sentido, el Padre Alberto Hurtado hizo suyos los principios propugandos en estas enciclicas y las encarnó durante toda su vida.

Por su parte, el sociologo Carlos Torres dictó la charla “El empresariado y su responsabilidad con la sociedad” en la ciudad de Puerto Aysén, donde abordó los principios y valores éticos con los que debe ser asumido el trabajo humano, los cuales según la visión de Alberto Hurtado tienen que ver con la dignidad humana y el desarrollo integral de las personas.

Finalmente, cabe destacar que la semana social se extenderá hasta el próximo sábado 20 de agosto con temas como “El Padre Hurtado y la Política”, “A fuego y a pala, yo conocí al Padre Hurtado”, y la “Realidad Laboral de la mujer en Aysén”. Y ademeas que durante toda la semana se estarán recolectando alimentos no perecibles para ir en ayuda de las personas que más lo necesitan en la región.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 17-08-2005