Se entregaron diplomas de cursos que organiza el Obispado de Valdivia y la U. Católica de Temuco
57 alumnos del Diplomado en Estudios Teológicos, Diplomado en Biblia y el Postítulo de mención en Pedagogía en religión recibieron sus diplomas en una ceremonia realizada en la capilla de la Catedral de Valdivia.
Con la presencia de Monseñor Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, y el rector de la Universidad Católica de Temuco, sr. Aliro Bórquez, 55 alumnos recibieron sus diplomas en estos tres programas que dicta la Casa de Formación San Lorenzo, órgano educativo del Obispado de Valdivia, en convenio con la Universidad Católica de Temuco.
La ceremonia comenzó con una Eucaristía en la Catedral de Valdivia, presidida por Monseñor Ducasse. “Los creyentes tienen que entrar en la lógica de Dios, y no en la lógica humana con las cuestiones materiales. Dios tiene una lógica muy distinta, y el creyente, y quienes recibirán títulos, tienen que entrar en esa lógica, para tener una experiencia más profunda y poder comunicarlo a otros a través de la profen de pedagogo o de los servicios eclesiales que realicen los demás”, señaló en la ceremonia de entrega de diplomas el Obispo de Valdivia.
Por su parte, el rector Borquez destacó la importancia que tiene el Instituto de Estudios Teológicos dentro de la Universidad Católica de Temuco, ligada a su calidad de centro de estudios perteneciente a la Iglesia, y la relevancia del estudio de la teología, como otra forma de búsqueda de conocimiento. En este sentido el padre Juan Leonelli, vice gran canciller de dicha casa de estudios, agradeció a la Diócesis de Valdivia por permitir que el Padre Tibaldo Zolezzi asuma como director del Instituto de Estudios Teológicos.
A nombre de los alumnos la sra. Jana Arriagada habló sobre los desafíos de la fe y el intelecto. “En las primeras clases un profesor nos enseñó como la fe interroga al intelecto, y todas las clases fueron un ejercicio entre fe e intelecto, y los trabajos fueron un exigente diálogo entre fe e intelecto. Aprendiendo a interrogar nuestro intelecto desde la fe, aprendimos también a dar con mayor claridad y firmeza un sentido cristiano a nuestro conocer y hacer,” mencionó.
“Fue un encuentro muy bonito. Cada vez vamos creciendo en la fe. Había cosas que nosotros dudábamos como profesores, pero quedamos claritos. Teniendo nosotros claros los temas, dejamos claro a los alumnos”, señaló la srta. Teresa Carrasco graduada de la mención en Pedagogía en Religión, que todos los sábados viajaba desde Los Lagos a realizar sus estudios. “Para mí esta experiencia fue muy formadora. Estudiar sistemáticamente permite profundizar”, comentó la sra. Jacqueline Poulsen, que realizó el diplomado en Biblia.
El Padre Tibaldo Zolezzi, el Padre Carlos Martínez, el Padre Cristian Sandoval, el Padre Ivo Brasseur, la hermana Ana María Salinas, la hermana Bernardita Moreno y el propio Monseñor Ducasse oficiaron como profesores en los distintos programas. “Todos excelentes, y exigentes. Nosotros sabíamos que así debe ser porque nosotros exigimos eso también como educadores, y con la exigencia uno aprende más”, contó la srta. Teresa.
“El Padre Carlos (Martínez) fue nuestro profesor. Siempre un siete, él nos motivó mucho. Para nosotros escuchar sus experiencias en sus estudios en el Vaticano nos hace sentir más elevados académicamente”, expresó la sra. Jacqueline.
De las personas que recibieron sus diplomas, todos católicos comprometidos con la Iglesia: 22 pertenecían al diplomado en Biblia, 18 al postítulo de mención en pedagogía en religión y 17 al diplomado en estudios teológicos.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 26-11-2012