Diócesis de Valdivia inició la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos

Diócesis de Valdivia inició la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos

En todas las Parroquias, capillas y comunidades valdivianas se conmemoró la festividad de Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, dando inició a la Semana Santa, la semana mayor del calendario litúrgico.

Lunes 25 de Marzo de 2013
Ver Galería
A pesar de la lluvia que cayó en la madrugada valdiviana, como todos los años fueron cientos los valdivianos que se acercaron al Instituto Salesiana a la bendición de los ramos que realizó Monseñor Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia. Luego los feligreses caminaron por calle Picarte hacia la Catedral de Valdivia, haciendo profesión de la fe con oraciones y canticos.

En el Templo Catedral decenas de valdivianos se sumaron a la Eucaristía, colmando la principal Iglesia de la Diócesis.

En su homilía Monseñor Ducasse comentó que la festividad de Domingo de Ramos, une la liturgia de Jerusalén, expresada por la aclamación de Jesús, y la romana, representada por la Eucaristía. “Jesús se pone en las manos del Padre, por eso ha subido a Jerusalén. Ahora en la Eucaristía nosotros rehacemos sacramentalmente el gesto de donación total a la voluntad de El Señor, su Padre. Lo hacemos con la lectura de la Pasión, que hemos escuchado, y participando del catecismo de la Biblia. A lo largo de toda la Eucaristía vamos rehaciendo los grandes momentos finales de la vida de Jesús (...) Que esta semana que estamos comenzando nos ayude a entrar en el misterio de nuestra fe, para poder vivirla interiormente con mayor profundidad, y poder proclamarla, especialmente en este Año de la Fe”, expresó.

Al finalizar la Misa, Monseñor Ducasse invitó a los presentes a todas las actividades de esta Semana Santa, especialmente la Misa Crismal, que se celebrará el próximo miércoles 27 de marzo, en la cual se bendicen los oleos, y los sacerdotes de la Diócesis renuevan sus promesas sacerdotales.

Opiniones de los feligreses

“Esta es una Misa diferente a las otras dominicales, que tiene un cariz especial. La forma de celebrarla con sus dos etapas es maravillosa. Además que es un nueva forma de irnos renovando como cristianos”, comentó don Luis Ibáñez. “Esta celebración es un modo de hacer Iglesia, estar en comunidad y poder compartir con todos nuestros hermanos. Es una bonita instancia de hacer familia con la Iglesia”, señaló don Rodolfo Godoy. “Lo que más me alegro fue ver la Iglesia llena. Yo decía, “bendito sea El Señor. Este es tu pueblo que te quiere y te va a seguir queriendo igual”, sostuvo la sra. Verónica Muñoz, ministra de Comunión santiaguina que vivió el Domingo de Ramos en nuestra ciudad.

Esta festividad marca el fin del período de Cuaresma, y con ello también finaliza la Campaña de Cuaresma de Fraternidad, que hace varias décadas realiza la Iglesia católica para ayudar a los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad, que en este año se enfocó en los niños de 0 a 5 años. El año pasado la Diócesis de Valdivia tuvo un aumento importante del 18%, que este año se espera mantener mediante las colectas de los feligreses en las alcancías o donando en la cuenta corriente número 187593 del BancoEstado a nombre de Cuaresma de Fraternidad.

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 25-03-2013