Documento de Mons. Juan Ignacio González a los presbíteros y diáconos de la diócesis de San Bernardo.
Unas consideraciones sobre la renuncia del papa Benedicto XVI al oficio de Romano Pontífice y la elección del nuevo Pontífice en la persona de Papa Francisco, marcan el inicio de este documento que el obispo diocesano de San Bernardo, mons. Juan Ignacio González Errázuriz, dirige al clero de su jurisdicción.
Citando las primeras enseñanzas del papa Francisco, mons. González invita a tomar con mucha seriedad las advertencias del Santo Padre acerca de la mundanidad, "porque nos rodea un ambiente mundanizado o que tiende a lo mundano y que aleja de Dios. Es fácil dejarse arrebatar por él. Preocupaciones excesivas por los bienes materiales, por el dinero, por el futuro, por el prestigio, por puestos más importantes, etc.".
Más adelante, el pastor explora el caminar pastoral diocesano, en el contexto del Año de la Fe y en el Jubileo por los 25 años de la diócesis. En su carta recuerda que el punto focal del Año de la Fe es volver a proponer a todos las enseñanzas del Concilio Vaticano II y el contenido del Catecismo de la Iglesia Católica. Y entre los recursos pastorales disponibles destaca que ya está a disposición de toda la diócesis una edición del Catecismo y del Compendio con un costo accesible a todas las personas.
Una Iglesia misionera
Mons. González insiste en que una "Iglesia que quiere ser misionera debe no sólo acoger y acompañar, sino salir a la búsqueda de los que están lejos, especialmente los que algunas vez se sintieron parte de la Iglesia o están bautizados pero no viven la práctica religiosa".
Recuerda, asimismo, que la fe es un regalo a transmitir, un don a ofrecer, un acto gratuito a compartir: "No un proceso, sino una misión".
Y que para que este proceso evangelizador pueda llegar a sus verdaderos destinatarios, es necesario contar con la colaboración de laicos -hombres y mujeres, jóvenes y menos jóvenes- que secunden con iniciativa las tareas pastorales. "Para ello quiero solicitar a todas las Parroquias que constituyan formalmente, es decir mediante un documento escrito, y por los tiempos establecidos en el respectivo reglamento el Consejo Pastoral Parroquial y que, conforme a lo señalado allí, cumpla las funciones asignadas", precisa el obispo de San Bernardo en su misiva.
Fuente: Obispado de San Bernardo - Prensa CECh
San Bernardo, 31-03-2013
Documentos Adjuntos: