La mañana del viernes 21 de marzo, los estudiantes del Liceo Juan Pablo II de Coyhaique notaron algo diferente al llegar a su colegio: había poemas en todas partes. Esa fue la iniciativa con que el departamento de Lenguaje del Establecimiento quiso motivar a sus estudiantes para celebrar el Día Internacional de la Poesía.
Se instalaron diarios murales con poemas, se colgaron poesías en la entrada del Colegio y se repartieron fragmentos de poemas, muchos de ellos de creación de los propios estudiantes. Para ello, los jóvenes realizaron una serie de trabajos previos desde la idea de qué es lo que les conmueve hasta el resultado de hoy; donde toda la comunidad educativa tuvo participación y vivió un momento sublime.
Manuel Muñoz Cifuentes, profesor de Lenguaje y Jefe del Departamento de Lenguaje del Liceo Juan Pablo II de Coyhaique y uno de los impulsores de esta iniciativa, compartió que en lo personal, luego de recorrer varios lugares de Chile se instala en la Patagonia para contribuir en la educación de los jóvenes de la región.
Al ser consultado sobre la iniciativa señala que se ha querido rescatar lo que estaba perdido y aprovechar de hacer algo diferente que permita a los jóvenes compartir a los demás desde su interior. “En cuanto al lenguaje, -señala- los niños y jóvenes cada día se familiarizan con lo narrativo o informativo, pero de la poesía, nada. El mundo está más profesional y técnico y se olvida del arte.”
Manifestó que es primer año que esta iniciativa se realiza en este Colegio y han “querido celebrar este día, intervenir este espacio y llenarle los ojos de poemas a todos...” dice el profesor Muñoz mientras confiesa su emoción al ver que incluso algunos de sus colegas se han sentido tocados por esta iniciativa. “La poesía no son sólo palabras, es la vida pasada al papel. Cuando entiendes eso, te das cuenta que es el alma de cada estudiante lo que queda en la hoja” destacó.
Fresia Burgos, Encargada de Pastoral del Liceo, valoró la instancia destacando que la Pastoral también se sumó a la iniciativa, puesto que la Oración de la mañana fue un instante vivido también con poesía. “No olvidemos que la poesía es una experiencia espiritual”, recordó.
El Liceo Juan Pablo II, como Colegio Católico, ha querido responder así al llamado a la educación integral del ser humano, y a cultivar y promocionar aquellas expresiones artísticas que enaltecen el alma de cada persona para acercarle a lo trascendente. En este sentido Darío Oroño, Director del Establecimiento, también destacó la experiencia como instancia formativa, pero especialmente “porque permitió que muchos estudiantes hablen de su realidad y se expresen desde su interior”.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 21-03-2014