Comunidades de la capital de Aysén se congregan, disciernen sobre su sueño de Iglesia y proponen prioridades y líneas de acción a la pastoral en la región para los próximos 6 años.
Un centenar de fieles venidos de todas las comunidades de la ciudad se congregó este viernes 21 y sábado 22 de marzo en Casa Belén de Coyhaique para participar en la primera Jornada Zonal de Pastoral.
Esta actividad, junto a otras 9 jornadas similares que se realizarán en toda la región hasta mayo próximo, buscan que todos los miembros de la comunidad (no sólo sus representantes) participen en la revisión y evaluación del caminar de la Iglesia de Aysén, desde el 2008 hasta la fecha y proyecte el trabajo pastoral hasta el año 2020.
Según indicó Héctor Calisto, Secretario de Pastoral del Vicariato Apostólico de Aysén, "nuestro padre Obispo Luis Infanti ha sido muy enfático en esto, a objeto de que las futuras Orientaciones Pastorales sean el fiel reflejo de la participación de toda la Iglesia que peregrina en la Patagonia de Aysén".
Los participantes han valorado esta dinámica, que permite que las nuevas orientaciones pastorales serán el fruto de este trabajo.
Javiera Ríos, representante de la Pastoral del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, valoró esta posibilidad, señalando que "como jóvenes estamos muy contentos al haber sido invitados a participar de esta asamblea. Es una actividad importante donde se puede manifestar nuestro sentir como jóvenes. Nos hemos dado cuenta que las personas que llevan más tiempo en la Iglesia también nos escuchan y podemos juntos seguir avanzando en esta Iglesia que debemos construir en el siglo XXI".
Por su parte Antonio Rojas, miembro de la comunidad Santa Teresita de Los Andes, quien ha participado en varias de estas jornadas, valoró lo interesante y ágil de la metodología utilizada este año, puesto que permitió la participación y el compartir de todos. Respecto al caminar de la Iglesia desde 2008 hasta ahora señaló que "la Iglesia siempre se tiene que ir actualizando y la Iglesia de Aysén lo ha hecho. Siempre hay desafíos que se van dando, los signos de los tiempos cambian y la Iglesia debe estar atenta. Los desafíos son permanentes. Esta es una instancia que nos permite mejorar y avanzar para una mejor evangelización".
En esta oportunidad, la asamblea de Coyhaique realizó un discernimiento que culminó con la selección de 6 temáticas a priorizar, las que se unirán a las que surjan en las demás zonas pastorales.
El próximo fin de semana se realizarán simultáneamente dos jornadas zonales en
Chile Chico y
El Blanco, en las que se congregarán las comunidades de Puerto Ibáñez; Cerro Castillo; Balmaceda; El Blanco; Valle Simpson; Villa Frei; Lago Atravesado; Alto Baguales; Chile Chico y Las Chacras, respectivamente.
Otras Jornadas zonales:
- Del 25 al 27 de Abril las comunidades de Puerto Aysén; Puerto Chacabuco; El Salto; Los Torreones; y El Balseo se reunirán en
Puerto Aysén.
- Del 9 al 11 de Mayo las comunidades de Cochrane; Caleta Tortel; Villa O’Higgins; Se reunirán en
Cochrane y las comunidades de Puerto Cisnes; Puerto Gala (Isla Toto); y Puerto Gaviota se reunirán en
Puerto Cisnes.
- Del 16 al 18 de Mayo las comunidades de Puerto Guadal; Puerto Sánchez; Murta; Río Tranquilo; Puerto Bertrand; Mallín Grande se congregarán en
Puerto Guadal y las comunidades de Mañihuales; Alto Mañihuales; La Tapera; Ñirihuao, El Gato; Villa Ortega; Villa Amengual; Villa Mañihuales se reunirán en
Mañihuales.
- Del 23 al 25 de Mayo las comunidades de Puerto Aguirre; Caleta Andrade; y Estero Copa se reunirán en
Puerto Aguirre y las comunidades de La Junta; Lago Verde; Puyuhuapi; y Puerto Raúl Marín Balmaceda se congregarán en
La Junta.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 23-03-2014