Lo recaudado en las misas del próximo domingo 13 de abril, será canalizado como aporte de toda la Iglesia de la Patagonia de Aysén, para ir en ayuda de los hermanos afectados por los terremotos en el norte de Chile.
Acogiendo la invitación a toda la comunidad nacional de solidarizar con nuestros hermanos que se encuentran sufriendo las consecuencias del terremoto, realizado por el presidente de la Pastoral Social Caritas Chile, Mons. Pedro Ossandón, la Iglesia de Aysén realizará este fin de semana una Colecta Especial que permita contribuir con los procesos de ayuda y rehabilitación por esta emergencia.
En una entrevista concedida a Radio Santa María de Coyhaique, Flor Quiroz, encargada de Pastoral Social y Caritas en el Vicariato Apostólico de Aysén, entregó detalles sobre la Campaña que la Iglesia nacional está desarrollando en Chile para ir en ayuda de las personas afectadas por el terremoto en el norte y las iniciativas que realizará la Iglesia a nivel local.
En lo concreto, Flor Quiroz invitó a quienes participen de las misas y actividades litúrgicas de este domingo para que colaboren activamente en las colectas. Les instó para que "lleven un poquito más de plata" para la Colecta que se va a realizar, porque el dinero recaudado conformará un fondo que se enviará a los hermanos del norte.
Asimismo invitó a los sacerdotes, religiosas y agentes pastorales para que, a su vez, motiven a sus comunidades a participar de esta actividad.
Por otro lado, envió un mensaje a todas las personas de buena voluntad que no necesariamente participan en misa y que deseen sumarse a esta cruzada, para que puedan realizar sus aportes a través de la cuenta de Caritas Chile 117-01 del Banco de Chile.
La encargada de Pastoral Social-Caritas de la región de Aysén también destacó la labor que realizan los equipos de Caritas, y entregó detalles respecto del Centro de Operaciones de Emergencia Móvil (COEM) que desde hace algunos días ya se encuentra en el lugar de la emergencia realizando labores de coordinación, evaluación y proyección.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 09-04-2014