Fieles desafiaron al frío y celebraron su Vigilia Pascual en la Patagonia de Aysén.
Una noche con temperaturas bordeando los 0°C acompañó a los fieles que participaron en la tradicional Vigilia Pascual en las diversas comunidades de Coyhaique.
En la Iglesia Catedral la celebración se inició a las 21:00 horas y estuvo presidida por el Padre Obispo Luis Infanti.
En la homilía el Pastor señaló que la alegría de la resurrección hace brotar vida nueva.
Reflexionó que podemos ver claramente una lucha de poderes: el poder de la muerte y el poder de la vida. Así como en época de Jesús, hoy también se manifiesta el poder de la muerte, en distintas realidades: pobreza, violencia, orgullo, hambre, destrucción de la naturaleza; son signos de muerte. Y están presentes hoy porque aún hay muchos que quieren sepultar a Jesús. Pero nosotros creemos en la vida de la resurrección, "porque el Señor sigue mostrándonos el poder de la vida: Él hace nuevas todas las cosas".
Recordó el Obispo que todos los días podemos ver el amor de Dios que crece y se fortalece: en el hogar; en el trabajo; en una buena acción política; una buena acción educativa. "Nuestra vida, podemos reconocerla como acción de Dios, mucho más grande que el pecado" y por ello estamos llamados a construir vida nueva y ser signos de liberación para nuestros hermanos.
"Hoy la Resurrección de Jesús, es un imperativo para nosotros (...) no es una propiedad privada nuestra, debemos sentir la necesidad de comunicarla a otros" enfatizó.
Luego de la homilía se renovaron las promesas bautismales y se celebró el bautismo de una nueva miembro de la Iglesia: Claudia, quien, acompañada de sus hijos y su padrino, por el agua, renació a la vida en Cristo en este día de Gloria, donde los cristianos celebramos que con Él pasamos de la muerte a la Vida verdadera.
Como todas las celebraciones de estos días, la Vigilia Pascual fue transmitida por la red de radios Santa María.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 20-04-2014