En la Patagonia, la Iglesia también se prepara para celebrar el Día de los Trabajadores

Principales actividades se desarrollarán en Coyhaique

En la Patagonia, la Iglesia también se prepara para celebrar el Día de los Trabajadores

La Iglesia de Aysén agradecerá a Dios en una Eucaristía con los trabajadores, se enviará un saludo radial y acompañarán a los gremios en el acto público oficial del Primero de Mayo.

Miércoles 30 de Abril de 2014
Ver Galería
Como una forma de agradecer a Dios por los trabajadores y trabajadoras y el regalo del trabajo que ayuda a la construcción social y dignidad de la persona, la Iglesia de Aysén celebrará este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una Eucaristía en la comunidad de San José de Coyhaique (Errázuriz esquina Victoria), a las 10:00 de la mañana del jueves, la que será presidida por el Obispo Vicario Apostólico de Aysén, mons. Luis Infanti.

A dicha actividad está invitada toda la comunidad cristiana, para dar gracias a Dios por todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra Patria que viven al estilo de San José.

Junto con ello, el Padre Obispo Luis preparó un saludo especial para los trabajadores y trabajadoras, el que se transmitirá a toda la Región, través de la red de emisoras de Radio Santa María.

En esta misma línea, Joel Chobil, en su calidad dirigente sindical, dirigente de la CUT e integrante de la Pastoral Obrera del Vicariato Apostólico de Aysén, envió un saludo a los trabajadores y agradeció por la constante apoyo de la Iglesia en los procesos que han vivido los trabajadores en nuestro país, así como los llamó la organización y a la unidad como la única herramienta para enfrentar los grandes cambios. 

La Iglesia en Aysén también contempla su participación en el Acto masivo con que las organizaciones sociales, trabajadores y gremios de trabajadores celebrarán este día, en el Gimnasio de la Escuela República Argentina de Coyhaique.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 30-04-2014