Con la asistencia de autoridades eclesiásticas, encabezadas por el Cardenal Arzobispo de Santiago, Monseñor Francisco Javier Errázuriz; y el Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Cavalli, se presentó al mediodía del miércoles 21 de diciembre el libro “Se quedó entre nosotros”, en homenaje al Papa Juan Pablo II.
La ceremonia de presentación del libro se realizó en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica, con la asistencia de representantes del mundo académico, de la empresa privada y del ámbito religioso.
En la ceremonia, el Cardenal Francisco Javier Errázuriz señaló que con este libro se quiso perpetuar la gratitud de la Iglesia y del pueblo chileno hacia Juan Pablo II, por todo lo que él hizo por la reconciliación nacional y por la paz. “Hay cosas que no se pueden olvidar, hicimos este libro porque nos pareció importante retener en palabras e imágenes lo que significó la visita del Papa Juan Pablo para nuestro país y lo que él hizo durante su pontificado por nuestra Patria”, dijo el Cardenal Errázuriz, quien calificó al Santo Padre como una visita de Dios.
Testigos agradecidos
La presentación del libro estuvo a cargo del ingeniero Alberto Etchegaray, de la periodista Matilde Burgos y de Monseñor Cristián Precht, actual Vicario de la Zona Sur. Todos ellos hicieron un recuerdo emocionado, desde sus experiencias de vida, de Juan Pablo II.
Alberto Etchegaray, quien formara parte de la Comisión Nacional Visita del Santo Padre, indicó que lo que más le impresionó fue su coherencia de vida entre el ser, el hacer y el predicar. “Su ser vigoroso, potente, valiente, de frontera. Su quehacer siempre ligado a la fuerza de la oración, y su predicación sobre tan diversos temas con tanta autoridad, me llamaron profundamente la atención”, dijo. “Fue un pastor de profunda fidelidad sacerdotal. Fidelidad que llevó hasta el final de sus días, a pesar de la enfermedad que lo aquejaba”, agregó.
Por su parte, la periodista Matilde Burgos, quien acompañara al Papa en sus viajes apostólicos a México, Tierra Santa y Canadá, entre otros, destacó su coraje y valentía. Confidenció que era una “aventura seguir a un hombre que, entre muchas definiciones, se le puede llamar un luchador”. Destacó su pasión por visitar Tierra Santa, su enorme cariño hacia los jóvenes, el ecumenismo y su anhelo por conducir a la Iglesia más allá de los umbrales del Tercer Milenio.
Emoción causó entre los presentes, el recuerdo que hizo la periodista de Canal 13 de los últimos días de vida de Juan Pablo II, durante los cuales la profesional fue una testigo privilegiada. “Mostrarse anciano y enfermo es uno de los testimonios más hermosos y valientes que yo haya visto, sobre todo en una sociedad hedonista donde se intenta borrar las marcas de la enfermedad y de la vejez”, indicó Matilde Burgos.
Finalmente, el Vicario Cristián Precht, quien fuera Encargado de las Celebraciones Litúrgicas que Juan Pablo II celebrara en Chile, manifestó que el Santo Padre fue un pastor que le provocó una “profunda conmoción espiritual”. Añadió, recordando los incidentes del Parque O’Higgins, que le impresionó su carácter para enfrentar los riesgos y su forma de predicar. “Cada vez que nombraba a Jesús lo decía con tal intensidad y fuerza que quedaba en nuestra memoria para siempre”.
Visita de Dios a Chile
El Cardenal Errázuriz sostuvo que el viaje apostólico del Santo Padre había sido una “visita de Dios a nuestra patria”. “Nosotros decimos que se quedó entre nosotros, pero se quedó en el corazón de tantas personas, de tantos países, de tantos que en vida no le hicieron caso, pero que después se dieron cuenta de quién era el que estaba ahí”, añadió.
Un hermoso libro
El libro “Se quedó entre nosotros”, en su primera parte, contiene más de cien fotografías a todo color de la visita del Papa Juan Pablo a Chile y una síntesis de sus principales mensajes y discursos. En tanto, en la segunda parte se recoge el espíritu con que el pueblo chileno vivió el fallecimiento del Santo Padre, en abril pasado. La edición estuvo a cargo del Departamento de Opinión Pública (DOP) del Arzobispado de Santiago.
Este se puede solicitar en Librería Tiberíades, Moneda 1855, o en las Oficinas del DOP, Erasmo Escala 1872, tercer piso, fonos teléfonos 7875673 o 6712996.
Fuente: DOP Santiago
Santiago, 21-12-2005