Fundación Caritas Diocesana de Linares finaliza proyecto de Habilitación Psicoterapéutica

Para promover la salud de personas con discapacidad y sus familias, aumentando su autonomía e independencia:

Fundación Caritas Diocesana de Linares finaliza proyecto de Habilitación Psicoterapéutica

Con la presencia de familiares y directos beneficiarios del proyecto “Habilitación Psicoterapéutica para promover la salud de personas con discapacidad y sus familias, aumentando su autonomía e independencia”, se realizó el, lunes 19 de enero de 2015, la actividad de evaluación y cierre con los integrantes de este proyecto, ejecutado por Fundación Caritas Diocesana de Linares y financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad –SENADIS- Gobierno de Chile a través de su Concurso Nacional de Proyectos para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad 2014 desde el mes de Septiembre de 2014.

Jueves 22 de Enero de 2015
Ver Galería
La iniciativa, consistió en el desarrollo de un programa de Hipoterapia que permitió potenciar el desarrollo psicomotor de los niños y niñas con discapacidad física y cognitiva, que en su totalidad forman parte de Escuela Las Violetas en Linares y, en forma paralela, el desarrollo de un Programa de Psicoterapia orientado a las cuidadoras de los niños y niñas, que tuvo como foco lograr la corresponsabilidad en el ámbito de los cuidados de estos niños y niñas, cuyos resultados fueron evidenciados por las madres y adultos responsables durante la actividad de cierre y evaluación del proyecto.

Con un total de 10 beneficiarios atendidos, ocho asistieron a esta actividad en la que indicaron la necesidad de continuar desarrollando este tipo de iniciativas acá en Linares, pues el beneficio para los niños y niñas ha sido maravilloso. Lamentaron que una vez que empiezan a ver logros en sus niños, las iniciativas lleguen a su fin dado el escaso tiempo de intervención en el cual se desarrollan. Lo mismo ocurre con ellas, como madres la Psicoterapia les permitió compartir experiencias y se constituyó para ellas en una instancia de autocuidado, tan necesaria si consideramos que son plenamente responsables de los cuidados de niños y niñas con discapacidad. Ante esta situación, se establecieron durante la ejecución compromisos con algunas instituciones que visitaron a los beneficiarios, los cuales se constituyen en redes de apoyo para la continuidad de la intervención.

Como parte de las gestiones para la conformación de una red de apoyo a estas familias, cabe señalar que las sesiones de Hipoterapia fueron visitadas por una representante del DAEM, quien verá durante Marzo, la posibilidad de financiamiento municipal para la continuidad de las sesiones. También se obtuvo apoyo de la Corporación Nacional del Trastorno Espectro Autista (CONATEA), organización que agrupa a padres y familiares de menores que son afectados por esta enfermedad y que en lo concreto realizarán charlas y entregarán orientación a las madres respecto del manejo de la enfermedad y cuidados que se deben tener con los niños y niñas con esta enfermedad.
Otra de las redes de apoyo es la Fundación “Rostros Nuevos” Institución dependiente del Hogar de Cristo, destinada a trabajar con personas en situación de discapacidad en condición de pobreza. En este caso, apoyarán a las familias de los niños y niñas a través de visitas domiciliarias que permitan orientar a las familias en función del desarrollo de sus hijos.

Para Fundación Caritas esta experiencia se constituye en un eje importante de intervención y de aprendizaje como Acción Social de la Iglesia, cuya misión es la promoción humana desde una opción por las familias con mayores necesidades de la Diócesis de Linares. Lo que sin duda se vincula con el objetivo del financiamiento de este tipo de proyectos por parte de SENADIS el cual es contribuir al mejoramiento de la condición de salud de las personas con discapacidad y al desarrollo de un mayor grado de participación y capacidad de ejercer las actividades esenciales de la vida diaria, en consideración a la situación de salud y discapacidad de las personas en su contexto comunitario y social, mediante el desarrollo de estrategias con base comunitaria en las áreas de promoción, prevención y rehabilitación.

Fuente: Comunicaciones Linares
Linares, 22-01-2015