Con la celebración del “Domingo de Ramos” la Iglesia Católica Universal dará inicio este domingo 9 de abril a Semana Santa, tiempo litúrgico central en que los cristianos reviven la pasión, muerte y Resurrección de Cristo.
A nivel regional, la Iglesia de Aysén ha preparado un sinnúmero de actividades en cada una de las parroquias pertenecientes al Vicariato Apostólico para vivir más intensamente este tiempo, y la Pastoral Juvenil en particular ha organizado un “Domingo de Ramos Juvenil” en la ciudad de Coyhaique, que se desarrollará este domingo a las 17 horas en la Plaza de Armas de la capital regional.
En este sentido, Victor Paredes, Coordinador de la Pastoral Juvenil, realizó una invitación abierta a todos los jóvenes, en especial a aquellos que participan en catequesis de confirmación y en comunidades juveniles, “a que se sacudan internamente con este Jesús que llega en gloria y majestad e ingresa a cada uno de nuestros corazones”, puntualizó el coordinador.
Además, el coordinador de la pastoral juvenil indicó que esta actividad se iniciará en el odeón de la Plaza de Armas con actividades artístico-culturales, para posteriormente peregrinar hasta la Catedral, donde el Obispo de Aysén bendecirá los ramos de todas las personas que asistan a esta celebración; y se revivirá a través de las lecturas bíblicas, la Pasión del Señor. Agregó Victor Paredes que lo único que tienen que llevar los jóvenes es un ramito y las ganas de compartir con otros jóvenes una tarde diferente.
Finalmente, cabe señalar que el “Domingo de Ramos” o “Pórtico de la Semana Santa” es un domingo muy popular en que el mundo cristiano recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde es aclamado con ramos como Mesías y Salvador por el pueblo.
En este sentido, es necesario recalcar el significado particular que poseen los ramos; ya que estos simbolizan la expresión de fe de la Iglesia en Cristo, Mesías y Señor, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Por eso, este domingo tiene un doble carácter, de gloria y de sufrimiento.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 07-04-2006