Este viernes, colecta por la tierra de Jesús

Este viernes, colecta por la tierra de Jesús

Jueves 13 de Abril de 2006
Como una forma de hacerse responsables de los lugares donde vivió Jesús, la Santa Sede ha dispuesto que el dinero recaudado durantes las colectas del Viernes Santo, en todas las parroquias del mundo, se destinará para la preservación de los templos en Tierra Santa. Ellos son los lugares por los que pasó Jesucristo y que se ven reflejados en los Evangelios, tales como la Iglesia de la Natividad, el Santo Sepulcro y el huerto de Getsemaní, entre otros.

El Padre Jorge Concha, franciscano, es comisario de Tierra Santa en Chile. Esto significa que es el encargado, entre otras tareas, de crear conciencia sobre las necesidades de ese lejano, pero significativo lugar para los cristianos. “Se puede decir que Tierra Santa es la Iglesia Madre para el cristianismo”, comenta, “el dinero recaudado este viernes santo no sólo servirá para mantener los lugares donde vivió Jesús, sino también para dar vida y sostener las parroquias católicas en un territorio invadido por la violencia”. Señala que como consecuencia de las constantes tensiones políticas y sociales, la disminución de los católicos residentes en el lugar ha bajado considerablemente. “A fines del siglo XIX los cristianos representaban el 25% de la población, hoy no llegan al 2,5%”.

La orden franciscana es la encargada, desde el siglo XIII, de la custodia de los Santos Lugares. Además tienen diversas iniciativas como escuelas, casas de espiritualidad, centros de atención médica y hogares para refugiados. Actualmente, la Orden está empeñada en construir viviendas para las familias y así apoyar la presencia cristiana en los lugares centrales de la vida de Jesús. “El proyecto se llama “Aldea de San Francisco” y es un desafío para toda la Iglesia”, finaliza el Padre Concha.

Fuente: DOP Santiago www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 13-04-2006