Fueron cientos los fieles que llegaron la tarde este domingo hasta el atrio del templo madre de Ñuble, para ser testigos del hermoso signo de apertura de la Puerta Santa de la Catedral, que fue encabezado por el obispo Carlos Pellegrin, y que vino a dar inicio en la Diócesis de Chillán, al Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco, el que comenzó el 08 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2016.
A través de la Bula “Misericordiae Vultus” (El Rostro de la Misericordia) el Santo Padre invita a celebrar el JUBILEO DE LA MISERICORDIA, un Año Santo Jubilar que se traduce en un tiempo de gracia para experimentar con alegría la misericordia de Dios en nuestras vidas e irradiarla en nuestro entorno. “Es una invitación a vivir la Misericordia siguiendo el ejemplo del Padre; que pide no juzgar ni condenar, y amar sin medida”, explicó el pastor diocesano, quien invitó a toda la comunidad “a organizarse, pues tenemos todo un año para peregrinar a la Catedral y a los otros templos jubilares de la Diócesis con las obras de misericordia para primero confesarse, pasar la Puerta Santa, luego recibir la eucaristía; y posteriormente, las gracias de las indulgencias que nos regalan este Año Santo”, detalló.
Durante la liturgia, una vez al interior de la Catedral, se desarrollaron diferentes expresiones de la misericordia, como dar de comer a quien tiene hambre, asistir a los enfermos y acompañar a las familias que han perdido a sus seres queridos, entre otras, las que fueron representadas por los miembros de las parroquias del Decanato Chillán. Posterior a ello, el obispo destacó que “el Papa quiere que este año volvamos los ojos al Dios de la Misericordia, que recibamos el perdón de Dios. El desafió, es convertir el corazón al Señor, que nuestras acciones, palabras y pensamientos estén impregnados de este sentimiento del Dios de la Misericordia, de la compasión, del acercamientos al otro para que desaparezca la indiferencia y sea una actitud permanente en nuestras vidas cristianas”, subrayó.
Cabe recordar que el pasado martes 08, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la basílica de San Pedro en Roma, mientras que este fin de semana, todas las diócesis del mundo, replicaron el mismo signo. En la Diócesis de Chillán se han preparado cuatro templos jubilares, uno por cada decanato, cuyas puertas santas estarán dispuestas para acoger a todos aquellos que quieran peregrinar y así obtener el perdón.
Templos jubilares en la Diócesis
Además del Decanato Chillán, los otros tres templos que serán de peregrinación durante este Año Santo, son: por el Decanato Norte, Parroquia San Gregorio, cuya apertura se realizó este sábado 12. En el Decanato Sur, se dispuso la parroquia de Bulnes, donde la Puerta Santa será abierta el próximo jueves 17, a contar de las 16.30 horas; y lo propio se realizará por el Decanato Costa, en la capilla de Coyanco (Parroquia de Ninhue), el sábado 19 desde las 11.00 horas.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 14-12-2015