Religiosas Catequistas de Boroa arriban a la Diócesis de Chillán

Tras firma de convenio:

Religiosas Catequistas de Boroa arriban a la Diócesis de Chillán

“Con el pie derecho” catalogó el obispo Carlos Pellegrin, el comienzo del año pastoral, luego que la mañana de este martes 1 de marzo, se firmara el convenio que oficializaba la llegada de las Hermanas Catequistas de Boroa a la Diócesis de Chillán, específicamente a la parroquia de Quirihue donde prestarán sus servicios.

Martes 01 de Marzo de 2016
Ver Galería
El acuerdo, según comentó el pastor diocesano, viene a responder a “una demanda presente en la Diócesis desde hace muchos años, sobre todo para el Decanato Costa, y la llegada de las misioneras de Boroa es una bendición”, sostuvo agregando estar “muy contento y comparto la alegría de la comunidad parroquial que las recibió este domingo”, indicó.

Frente a la considerable disminución de vocaciones femeninas a nivel mundial en el último tiempo, la que incluso supera a la sacerdotal, el obispo se mostró muy esperanzado. “Es un signo claro de que Dios sigue suscitando congregaciones, y la llegada de las hermanas ojalá despierte el interés de muchas jóvenes que puedan querer y servir al Señor como mujeres consagradas que tanto necesita la Iglesia”, puntualizó.

Serán tres religiosas las que a contar de ahora y con un marcado sello franciscano, prestarán sus servicios pastorales en Quirihue, atendiendo a enfermos, y a las diversas necesidades de la comunidad. “Es lo que nosotros buscábamos. Deseábamos encontrar un lugar que fuera semi rural con la esperanza de que nuestras hermanas puedan caminar con la gente, acompañándolos. Para nosotras es una tremenda esperanza, somos una congregación chilena, pequeña y por supuesto que dar una paso a esta Diócesis es un signo muy positivo”, destacó la hermana Superiora General de la Congregación, Lucrecia Lafarte.

Un servicio presente desde 1928
Las Hermanas Misioneras Catequistas de Boroa, son una Congregación Religiosa de Espiritualidad Franciscana, nacidas el 17 de febrero de 1928, en Boroa, en la Región de la Araucanía.

Su fundador fue el Padre Wolfgang de Kochel, un sacerdote capuchino, iluminado y carismático, quien movido por el Espíritu, en 1926 fundó el Instituto de Señoritas Catequistas. Más tarde bajo la autoridad del Vicario Apostólico de Araucanía, Monseñor Guido Beck de Ramberga, pasó a ser Congregación de Hermanas Misioneras Catequistas, quedando como fecha oficial de fundación el 17 de febrero de 1928.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 01-03-2016