Inicio de año escolar para colegios Católicos en Coyhaique

Inicio de año escolar para colegios Católicos en Coyhaique

Liceo Juan Pablo II, Escuela Xavier Butiñá, Colegio Mater Dei, Liceo San Felipe Benicio, Colegio Antoine de Saint Exupery y Colegio El Camino, son los seis establecimientos católicos presentes en nuestra comuna.

Lunes 04 de Abril de 2016
Ver Galería
Con una eucaristía presidida por nuestro Padre Obispo, Luis Infanti de la Mora y acompañada por el Diácono Héctor Calisto, el pasado viernes 01 de abril a las 11:30 horas se dio inicio al año académico para los seis colegios católicos de Coyhaique.

La procesión de los estandartes de cada escuela y liceo, dio inicio a esta significativa misa que se realizó en la Catedral de la capital regional, donde se entregaron signos en forma de corazón para la bendición de nuestro Obispo, en los que cada establecimiento se iba a dedicar y trabajar durante este 2016.

Para Yuliza Gallardo, porta estandarte del Liceo San Felipe Benicio agrega: “encuentro que estas ocasiones son muy importantes porque permiten la unidad de los colegios que son creyentes, y un momento así es bonito compartirlo entre tanta gente y ver que es importante para tantos niños estar aquí en un momento como este.”

Nuestro Padre Obispo, Luis Infanti enfatiza en la labor de los colegios católicos en nuestra región, recalcando la misión que tenemos: “dimos comienzo al año escolar como colegios católicos de Coyhaique, próximamente lo haremos también en Puerto Aysén, para sentir que somos una familia de iglesia que tenemos una responsabilidad en forjar liderazgos, no solo para nuestra sociedad, sino también para la iglesia, y el año escolar quiere apuntar a eso, no solo a aprender cosas sino también a aprender a vivir más dignamente y ayudar a vivir más dignamente a nuestros hogares a nuestros colegios, a nuestra sociedad.”

Uno de los momentos de mayor reflexión, aterrizada a nuestra Patagonia y nuestros jóvenes, fue cuando el Padre Luis, recordó a Ceferino Namoncurá como un joven mapuche que con tan sólo 19 años decidió servir a los más pobres, recordando una de sus frases que mejor lo identifica “Quiero estudiar para ser útil a mi pueblo.” Invitando a todas y todos los jóvenes a seguir su ejemplo de servir a los más pobres, a servir a nuestra sociedad y a nuestra Iglesia.

Monseñor Luis Infanti, menciona: “Ceferino Namoncurá quiso ser un ejemplo de un joven arraigado en la Patagonia con la fe para ser útil a su pueblo.”

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 04-04-2016