Con una eucaristía organizada por el Partido Demócrata Cristiano y el Gobierno Regional, Los Ríos se unió a las conmemoraciones realizadas a lo largo de todo el país por el fallecimiento del ex mandatario.
El día 20 de abril en la ciudad de Valdivia se celebró una misa en memoria del ex presidente Patricio Aylwin Azócar. Esta fue organizada por el Partido Demócrata Cristiano y el Gobierno Regional teniendo lugar a las 19:00 en el Templo Catedral de dicha ciudad. Participaron militantes y simpatizantes de la Democracia Cristiana, así como miembros de otros partidos y representantes de las fuerzas armadas y la sociedad civil.
La ceremonia estuvo presidida por el vicario general, padre Nelson Huaiquimil, en representación del Obispo de Valdivia, y concelebrada por el párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, padre Carlos Martínez. El vicario general llamo a orar por el país y por la unidad de todos los chilenos, resaltando que esta era una oportunidad para replantearse el cómo vivir en conjunto, en cómo perdonarnos por el pasado y trabajar por retomar las confianzas que la gente ha perdido en las instituciones públicas.
En su homilía el padre rescató tres puntos centrales. Primero, el orar por la unidad nacional, por el país y nuestros países hermanos. Segundo, para recordar que Dios camina a nuestro lado y que su palabra no cae en vano. Finalmente, el vicario general llamó a buscar la paz como don y estado existencial.
Sobre el primer eje, el padre Nelson, señaló que la muerte del ex mandatario ha permitido que al reunirnos como pueblo volvamos a soñar todos juntos el país que queremos construir. Al abordar el fragmento de la primera lectura, “vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido y el mar ya no existía” (Ap. 21, 1), el sacerdote indicó el deseo de construir juntos un país nuevo, además planteó esto como una “invitación a mirar juntos nuestra patria más allá de las legítimas diferencias, es estar más allá de nuestras miradas personales e ideológicas para abrirnos a una patria que nos pertenece a todos, y que todo proyecto de país debe estar por sobre los propios intereses partidistas.”
En el segundo eje de su prédica, el vicario abordó la vida de don Patricio Aylwin Azócar. Resalto su esfuerzo por vivir la política a la luz del evangelio y de la doctrina social de la Iglesia, no teniendo temor de reconocerse católico y consecuente con sus valores cristianos. El padre Nelson señaló que el ex presidente, como político “fue capaz de estar más allá de la misma Iglesia para acoger y tratar de integrar los valores legítimos de las diversas posturas, rescatando la autonomía relativa que la marcha del mundo tiene para encaminarse hacia los valores del Reino de Dios, que es el Reino de la verdad y la Justicia, Reino de la vida, de la Paz, del perdón total y del amor.”
El último y tercer eje consistió en abordar la paz y la esperanza, en el momento que un país se sensibiliza por el fallecimiento de un ex mandatario, pero a la vez muestra desencanto y desconfianza por la clase política, las instituciones públicas y el servicio público, señalando que como país nos falta paz existencial. Al respecto el vicario general llamo “a no perder la esperanza de que sí es posible reconciliarnos, de que sí es posible la construcción de la civilización del amor, de que sí es posible seguir caminando en la búsqueda de la justicia, de que sí es posible que juntos construyamos la casa común y dejemos que el Señor nos prepare a cada uno esa habitación esperada en el Reino eterno que ya comienza aquí.”
En la eucaristía estuvo presente el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, así como representantes de la sociedad civil, las fuerzas armadas y partidos políticos. La ceremonia se inició con una reseña de la vida de Don Patricio Aylwin Azócar, a cargo de Jaime Valdenegro, ex director regional de la ONEMI durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelete. La ceremonia concluyó con la lectura del discurso de que el ex presidente diera en 1990 en el Estadio Nacional.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 21-04-2016