Comenzó la 41º Jornada Pastoral en la comuna de Coyhaique

Comenzó la 41º Jornada Pastoral en la comuna de Coyhaique

Siguen desarrollándose las Jornadas Pastorales en las diversas comunidades de nuestra región para analizar, debatir y reflexionar sobre el ejercicio del poder en la Iglesia y la prevención de abusos.

Miércoles 27 de Abril de 2016
Ver Galería
Las jornadas pastorales zonales, vienen realizándose desde el mes de marzo, en las localidades de Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Villa Ortega, Villa Mañihuales y Chile Chico, ocasión en que los encargados de realizar estas charlas apuntan al ejercicio del poder en nuestra Iglesia, además de la prevención de abusos, enfocado en una jornada nacional que se ha realizado con anterioridad con el objetivo de abrir la Iglesia a la comunidad y tratar estos temas.

Nicolás Labajos, encargado de la pastoral de la Escuela San José Obrero, es uno de los responsables de dictar estas charlas y abrir el debate, destacando: “La Iglesia se comprometió desde hace un par de años con trabajar el abuso de poder, desde ahí se trabajó en Chile y se creó una comisión contra abuso sexual nacional, esa comisión se replica a nivel regional y al día de hoy estamos tres en la comisión y estamos formando a todas las comunidades de la Iglesia local, formamos a los sacerdotes en marzo y en los lugares antes mencionados. La idea es que todos en la Iglesia sepan que el abuso sexual es una amenaza constante que nadie está afuera de tener un abuso cercano.”

Nuestro Padre Obispo, nos comenta la profundidad que tiene este año los temas que se tratan en las jornadas pastorales: “la jornada pastoral hace 41 años que se están realizando, son más bien de formación de encuentro, este año la hacemos en cada zona de la región, sin embargo la temática este año es un poco especial, que trata sobre el poder, y en qué medida usamos nuestro poder, no sólo el Obispo o los sacerdotes, sino que todos tenemos algún grado de poder, el papá, la mamá en su familia, el profesor, el profesional, sin embargo el ejercicio del poder lo vamos cuestionando cada vez más, al punto que podría llegar haber abusos que leguen incluso al abuso sexual y eso lo vemos como se ha dado con mayor frecuencia en la Iglesia a nivel de sacerdotes también”

Desde el día lunes 25 al jueves 28 de abril, comenzó la jornada pastoral en la comunidad de Coyhaique a las 19,30 horas, con una asistencia superior a 70 personas, donde el orientador de la escuela san José obrero, Pablo Torres es quien se encuentra desarrollando estas temáticas.

Georgina Espinoza, catequista del Colegio Mater Dei, es una de las participantes de estas jornadas quien agradece la oportunidad de conversar estos temas tan relevantes para la sociedad y para las familias: “me parece importante todo esto no solamente se tocan los abusos sexuales, sino que abusos sicológicos, abusos de palabras, abusos de poder, para nosotros mismos, porque a veces sin quererlo tratamos mal a las personas o pasamos con pachorra o con fuerza por delante de alguien y sin quererlo, y así nos van a guiar un poquito, sobre todo a las personas que trabajamos en colegios y que trabajamos con papás o en las catequesis que nos eduquen.”

En la misma línea, Arnoldo Muñoz, integrante de la Comunidad 7 Santos Fundadores hace una invitación a toda la comunidad a seguir participando de estas instancias: “Es importante la participación porque así nos hace conocer y saber de lo que estamos hablando, no solamente en el ámbito de la fe y de los religioso, sino que siempre es importante tener opinión y para tener opinión hay que estar informado”

Finalmente, nuestro Obispo manifiesta la preocupación de las alarmantes cifras de abusos en nuestra región: “en esta jornada nos damos cuenta que hay cifras, números que una cantidad de personas en nuestra región de Aysén son abusadores y hay muchos niños abusados más en proporción que en otras regiones, por tanto es un tema muy delicado, desagradable, pero es importante tratarlos, y la Iglesia está haciendo mucho para superar este problema muy grave, que afecta a la flor de la vida como lo es la juventud.”

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 27-04-2016