Durante la mañana del viernes 6 de mayo, se realizó en Coyhaique, un encuentro con representantes de diversos medios de comunicación de la zona, para celebrar la 50° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, bajo el lema: comunicación y misericordia: un encuentro fecundo.
A través de un desayuno, que reunió a diversos medios de prensa, escrita, televisiva y radial, nuestro Padre Obispo Luis Infanti de la Mora, hizo entrega del mensaje del Santo Padre, con el fin de generar y reforzar lazos y vínculos con diferentes medios de comunicación y entregar un afectuoso saludo y felicitar a quienes hacen posible la transmisión de información en nuestra región.
Además realizó un llamado a todos los comunicadores sociales, especialmente en este año de la misericordia, donde al momento de entregar información no se juzgue y estigmatice a priori, sino que vayan más allá y que sean críticos con los hechos de contingencia social presentes en nuestra región y el país.
“A veces en una sociedad donde se tiende a condenar, a marginar, a aplastar, sobre todo al más débil el Papa llama a tener misericordia, que es la actitud de Dios hacia nosotros; que a pesar de nuestras debilidades y de nuestros pecados, él confía en que podemos ser mejores.”
Monseñor Infanti, mencionó la importancia que tienen las comunicaciones, aterrizando el ejemplo en nuestra Iglesia de Aysén, en la que tenemos un boletín mensual, que se entrega todos los meses y que recientemente está cumpliendo 20 años de vida.
“Los medios de comunicación pueden ser también, puentes de fraternidad, en Aysén tenemos el boletín, humilde pero importante boletín, Puentes de Aysén que apunta justamente a eso; los medios de comunicación y lo que se comunica en los medios, deberían ayudarnos a hacer un puente entre las personas, entre los grupos, entre las religiones, entre los distintos entes y entidades y agrupaciones sociales, es por eso que la iglesia tiene algunos medios propios, para potenciar esta capacidad de comunicar, no sólo buenas noticias, sino también comunicar a Cristo y su evangelio, esa es la finalidad principal de los medios de Iglesia, pero cualquier otro medio, lo hacen las personas, no la tecnología, la tecnología ayuda y potencia que el mensaje llegue con mayor potencia.”
Finalmente, nuestro P. Obispo, recalcó e hizo alusión a un extracto del Papa Francisco en su mensaje a las comunicaciones sociales y el poder que éstas tienen
“la comunicación tiene el poder de crear puentes, de favorecer el encuentro y la inclusión, enriqueciendo de este modo la sociedad”.
“La Iglesia valora mucho el tema de la comunicación, el amor de Dios se comunica y Dios es esencialmente comunicación y nosotros también, con las palabras, con los gestos, los signos y también con los medios, sobre todo en estos tiempos, los medios de comunicación potencian el mensaje, ayudan a crear comunidad, a crear fraternidad y hace 50 años que esta valoración de la Iglesia se expresa también con un mensaje del Papa”.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 06-05-2016