Iglesia de Aysén invita al diálogo y la participación en torno a los proyectos hidroeléctricos

A través de Declaración Pública en el Día Mundial del Medio Ambiente

Iglesia de Aysén invita al diálogo y la participación en torno a los proyectos hidroeléctricos

Lunes 05 de Junio de 2006
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Iglesia de Aysén dio a conocer en la mañana de hoy una declaración públicatitulada “Aysén: Agua y Vida”.

En la nota, leída por el Obispo Vicario Apostólico, Monseñor Luis Infanti de la Mora, se valora la biodiversidad presente en la Región, se reconoce en el agua un recurso natural “extraordinario”, sobre todo considerando “la alarmante y progresiva escasez de agua” existente en el planeta, y se destaca que “Aysén es una de las mayores reservas de agua dulce del mundo”.

Ante esta condición, la Iglesia de Aysén manifiesta su “viva preocupación frente a distintos proyectos que contemplarían la construcción de varias mega represas para la producción de energía hidroeléctrica”. Y en este sentido y por “la responsabilidad que nos cabe a todos en este tema, consideramos necesario promover un diálogo con la más amplia participación de toda la población” puntualiza la declaración; a objeto de conocer y evaluar las consecuencias de estos proyectos para la generación actual y para las futuras.

Además, la Iglesia reconoce su misión de generar y promover el diálogo comunitario para contribuir en la reflexión sobre esta temática con el aporte de su visión ética y religiosa. Por esta razón, la declaración propone un listado de 15 preguntas a través de las cuales se invita a cada persona a manifestar su opinión.

Alguna de las interrogantes propuestas en la declaración apuntan a saber cuáles son los recursos naturales de la región, cuáles son las principales cuencas acuíferas de ella, si la gente conoce la actual “Ley de Aguas” y si esta legislación responde a las exigencias del Chile que queremos. También se persigue conocer si las personas saben dónde se ubicarían las mega represas que se están proyectando, qué efectos podrían producir en el medio ambiente y en la vida de la gente, y qué beneficios podrían aportar esos mega proyectos.

En esta declaración la Iglesia de Aysén pretende generar la participación de la ciudadanía e invita a las personas a informarse y a responder dichas interrogantes con una actitud dialogante y propositiva; sobre todo considerando que estas respuestas contribuirán a la futura elaboración de una Carta Pastoral sobre esta temática.

Texto completo Declaración Mons. Infanti

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 05-06-2006