Con diversas iniciativas la Iglesia de Aysén celebra el primer año de publicación de la Laudato Si’

Con diversas iniciativas la Iglesia de Aysén celebra el primer año de publicación de la Laudato Si’

El día miércoles 6 de julio, los estudiantes de la Escuela San José Obrero, se trasladaron hasta la Plaza de Armas de Coyhaique para entregar panfletos informativos acerca de la Carta Encíclica del Papa Francisco, Laudato Si’.

Miércoles 06 de Julio de 2016
Ver Galería
La Iglesia de Aysén ha organizado diferentes instancias para celebrar el primer año de publicación de la carta del Papa que habla sobre el cuidado de la casa común, esta vez, organizando un pasacalles con los estudiantes de la Escuela San José Obrero, quienes recorrieron la Plaza de Armas y conversaron con distintas personas entregando breves mensajes que resumen el escrito.

También se hizo presente, el Obispo de Aysén Luis Infanti de La Mora, quien compartió con los niños y niñas, y los acompañó para entregar el mensaje del Santo Padre.

OTRAS INICIATIVAS

De igual forma, la Iglesia de Aysén, ha participado de otras instancias, una de ellas, es la creación de un nuevo programa radial a través de su medio oficial, Radio Santa María.

“El Grito de la Tierra” es el nombre que lleva este programa el cual es conducido por Jesús Herrero, el que tiene por objetivo realizar un recorrido por los seis capítulos de esta encíclica, situando los ejemplos específicos en la región de Aysén, la que durante los últimos años ha sido amenazada por diversos hechos de contaminación e invasión a la Madre Tierra y sus criaturas, donde además se presencia de forma cotidiana la cultura del descarte en diferentes ámbito de la vida.

Este programa, tendrá una duración de 12 semanas, el que es transmitido en vivo los días miércoles a la 12.30 horas a través del dial 102.3 FM y por la señal online www.radiosantamaria.cl y finalizará el 1ro de septiembre, día en que la Iglesia de Aysén, celebra el Día de la Creación.

Es así, como la Iglesia en Aysén, se ha hecho parte, a través de variadas iniciativas, para promulgar la Carta Encíclica del Papa Francisco ¡Alabado seas!

Fuente: Comunicaciones Aysén

Coyhaique, 06-07-2016