Multitudinario adiós al Padre Francisco Belotti

Multitudinario adiós al Padre Francisco Belotti

La tarde del pasado viernes 7 de octubre, se dio el último adiós al Sacerdote Francisco Belotti (sdc), la cual congregó a cientos de personas que quisieron estar presentes.

Martes 11 de Octubre de 2016
Ver Galería
A las 02:20 horas del miércoles 5 de octubre, en el Hospital Regional de Coyhaique, asistido por la Madre Mariuccia Meroni, falleció el P. Francisco Belotti Testa, sacerdote de la Orden Siervos de la Caridad, a los 93 años de edad y 68 años de sacerdocio.

Con un banderazo por parte de la Comunidad Jesús Nazareno, se comenzó a despedir al querido y recordado Padre Francisco, quien fuera asesor de dicha comunidad por largos años; siguiendo con una procesión por las calles de Coyhaique, la cual ingresó por el patio del Hogar de Adultos Mayores, Padre Antonio Ronchi donde los abuelitos allí presentes tuvieron la oportunidad de despedir con pañuelos blancos a este querido sacerdote.

Al llegar a la Catedral de Coyhaique, se ofició la Santa Misa, presidida por el Padre Obispo, Luis Infanti de La Mora, acompañado por la mayoría de los sacerdotes de Aysén y por el Padre Jorge Pinto, representante de la Congregación religiosa Orden Siervos de la Caridad, quien realiza su quehacer diario en la localidad de Batuco, región Metropolitana, quien reconoce la gran labor realizada por el P. Francisco, no solamente en la Patagonia, sino que en diversas comunidades de Chile, agregando: “ha sido una figura muy importante para nosotros en Chile, porque fundó el Hogar San Ricardo de Batuco, donde los niños que aún viven allá lo recuerdan con mucho cariño. Y aquí en el sur también, tanto en Puerto Cisnes como en Coyhaique, hizo muchas obras de bien, como lo ha querido siempre nuestro Padre Fundador San Luis Guanella; fue un buen Siervo de la Caridad, una persona que siempre se preocupó y ocupó por los demás, especialmente por los necesitados.”

En la misma línea, Zunilda Raimapo, animadora de la comunidad Jesús Nazareno, comenta lo importante que fue y es el Padre Francisco para la comunidad: “Yo creo que esta tristeza y a la vez esta alegría que nos deja el Padre Francisco es un recuerdo tremendo. Yo trabajé 11 años con él, más que mi jefe fue como un papá, los momentos difíciles que vivimos como familia, él fue mi apoyo, mi fortaleza, mi todo. A nombre de mi comunidad un agradecimiento muy profundo, todos los hermanos y hermanas vamos a sentir la pérdida de nuestro padre. Él nunca se sentía cansado, él seguía adelante dándonos fuerza.”

Al finalizar la Santa Misa, todos los sacerdotes de Aysén junto al Padre Jorge Pinto, dieron el responso al P. Francisco, para luego trasladar su cuerpo hasta la Cripta, ubicada al interior de la Catedral, donde descansan los restos de otros sacerdotes y religiosas que han marcado significativamente el quehacer cristiano en Aysén.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 11-10-2016