Más de 20 jóvenes de distintos puntos de la región participaron entre el 13 y el 15 de julio en la primera jornada vicarial para animadores de la Infancia Misionera. Los animadores provenían de las localidades de Balmaceda, El Blanco, Puerto Cisnes, Puerto Aysén y Coyhaique.
El objetivo de dicha actividad, que se desarrolló en la casa de retiros Belén, fue formar y capacitar a los animadores de la Infancia Misionera de la región.
Dentro de los temas que se abordaron están la historia y signos de la Infancia Misionera, formas de realizar los encuentros semanales con los niños que participan de los grupos de Infancia Misionera en las comunidades cristianas, y el tema “La Iglesia Misionera”, entre otros.
Uno de los asistentes a dicha jornada fue Andrés de Puerto Cisnes, quién manifestó que “fue un gusto haber compartido con todos estos jóvenes en el encuentro”. Además valoró todas las herramientas y conocimientos que le entregaron durante la jornada y finalizó señalando que “ha sido una linda experiencia y me llevó hartas ganas de seguir trabajando con los niños allá”.
A su vez, Vanessa Rogel reconoció la importancia de este encuentro enfatizando que “este taller de infancia misionera nos sirvió mucho para entender la metodología con la que uno puede trabajar con los niños y trabajar con alegría y entusiasmo para transmitirles ese entusiasmo a los niños y así poderlos acercar más a la Iglesia”.
Finalmente, cabe señalar que la Infancia Misionera es una obra misional pontificia de los niños y para los niños, que presta un servicio para la animación misionera de los niños y de sus educadores, con el fin de moverlos a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas del mundo entero.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 17-07-2006