Jornada Diocesana de Pastoral en Paillaco

Iniciando el año pastoral

Jornada Diocesana de Pastoral en Paillaco

Con una memoria agradecida del año 2016, la Diócesis de Valdivia inició su año pastoral 2017 con la Jornada Diocesana de Pastoral, en la cual el clero, religiosas y laicos nos reunimos para compartir y marcar la ruta de este año que pone su acento en el eje temático de nuestras Orientaciones Pastorales Diocesanas, Vocaciones y Ministerios.

Jueves 09 de Marzo de 2017
Ver Galería
La jornada comenzó temprano por la mañana del 4 de sábado 4 de marzo, y los asistentes llegados desde todos los puntos de la diócesis pudieron compartir la alegría del reencuentro y, además, un desayuno con el que la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y su párroco, padre Luis Gallardo, recibieron a los participantes.

El encargado de animar y conducir la jornada fue el padre Edison Díaz, párroco de la Parroquia Santos Juan y Pedro, quien fue reiterando durante el día el énfasis puesto sobre el eje temático de vocaciones y ministerios para este año 2017. Junto al padre Díaz, la jornada fue acompañada por el padre Mauricio Meza, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, quien junto a su guitarra fue generando diferentes espacios para reflexionar sobre la propia vocación de los asistentes a través de la música.

Tras una memoria agradecida que recordó el trabajo realizado durante el año 2016, acentuado en el eje del laicado y como éste conecta con el acento de este año, monseñor Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, presentó a la asamblea un trabajo ahondando en los ministerios y las vocaciones presentes en la Iglesia Católica, dando cuenta de la importancia de cada uno de éstos. Monseñor Ducasse, integrante de la Comisión para las Vocaciones y Ministerios de la CELAM, tuvo la oportunidad de disipar dudas y abordar un tema tan relevante hoy en día como las vocaciones y los ministerios. Tras la charla se realizó un trabajo personal que profundizó la conciencia de cada uno sobre su vocación, las vocaciones presentes en nuestras comunidades y como ayudamos a descubrir a otros su propia vocación. Estas reflexiones fueron luego compartidas en grupos.

Luego del almuerzo la asamblea compartió los testimonios vocacionales de un matrimonio, un joven profesional y un diácono temporal, quienes desde su propia vivencia dieron cuenta de qué fue lo que los ayudó a descubrir su vocación, el esfuerzo y la alegría que ha significado vivirla y cómo han hecho para contagiar a otros y vivir coherentemente de acuerdo a ésta.

En el testimonio del diácono Diego Gallardo, de los Misioneros de la Preciosa Sangre, quedó claro la presencia activa al momento de ayudar a otros a descubrir su vocación, cuando recordó la pregunta que un sacerdote le hizo en su juventud, “¿Quieres ser cura?”, y como esa pregunta le hizo plantearse una serie de cuestiones que le llevaron a ser lo que es hoy. Ante esto, el diácono reflexionó sobre como muchas veces tenemos miedo de hacer la pregunta y deja muchomos pasar a alguien a quien quizás pudimos ayudar a encontrarse consigo y con Cristo.

La jornada finalizó al celebrarse la eucaristía como representantes de toda la diócesis, en comunión como hermanos y hermanas, pero sobre todo en comunión con Cristo, pidiendo por que el trabajo a iniciar este año 2017 fuese provechoso y fecundo.

Nuevos rostros

Como siempre la jornada sirvió para ir presentado a los nuevos sacerdotes, religiosas y religiosos que van llegando a nuestra diócesis, así como los cambios que se han producido. De esta manera damos la bienvenida a los reverendos padres: Miguel Ángel Concha Avendaño SS.CC. que llega como párroco auxiliar a la Parroquia Inmaculada Concepción, en Río Bueno; Joseph Emmanuvel Amith Joseph Anantharaj (Amit) C.M. que llega a la Parroquia Todos los Santos en Los Lagos; Hermanus Hubertus Leemrijse SCJ y Cristián Cuevas Jara SCJ que llegan a la Parroquia Buen Pastor.

También recibimos a nuevas religiosas que nos acompañarán. Damos la bienvenida a las hermanas: Sor Daría Marchetti, Sor Anita Barría, Sor Patricia Subiabre, Sor Nora Urbina, Sor Flora Layton, todas Hijas de María Auxiliadora que llegan a la comunidad del Colegio Laura Vicuña; Sor María Victoria Jara (Comunidad de Valdivia), Sor María Teresa Monsalve (Comunidad de La Unión) y Sor Adelina Jaca (Comunidad de La Unión), todas religiosas Santa Marta; Sor María Clara Medina Burgos, Sor María Eulalia Pavez y Sor Gabrielis Macías, todas religiosas de la Inmaculada Concepción; y a Sor Eva Punulef, religiosa Santa Cruz.

Además retornan a nuestra diócesis de Valdivia el presbítero Pedro Gill Afonso, quien asumirá como asesor del Departamento de Educación Superior; y el presbítero Tibaldo Zolezzi Cid, quien ya se encontraba acompañando al Centro Comunitario Don Bosco y ahora asume como su director. Para ambos una cálida bienvenida a un ciudad que los recuerda con cariño y fraternal afecto.

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 09-03-2017