-El seminario contará con la presencia de destacados especialistas en materias relativas al agua y la energía. Entre ellos se destacan la directora del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín; y el presidente de la Comisión Medio Ambiente del Senado, Antonio Horvath.
-La actividad es de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad y se realizará el próximo 15 de agosto en el gimnasio del Liceo San Felipe Benicio.
“Aysén: Agua y Vida” lleva por nombre el primer seminario organizado por el Vicariato Apostólico de Aysén sobre la temática del agua y la energía que se ha programado realizar el próximo martes 15 de agosto en el gimnasio del Liceo San Felipe Benicio de la ciudad de Coyhaique.
El seminario que se desarrollará durante todo ese día, pretende facilitar el encuentro de la comunidad en general con expertos en esta temática a fin de favorecer una reflexión y discusión fundada en visiones técnicas y científicas; a propósito de la eventual construcción de mega centrales hidroeléctricas en la zona sur de la región de Aysén.
Ya en el mes de junio, el Obispo de Aysén, Monseñor Luis Infanti, había hecho pública su preocupación por la posible construcción de proyectos hidroeléctricos en la región a través de una declaración, en la cual además invitó a la comunidad a informarse y generar un diálogo ciudadano para evaluar y dimensionar las posibles consecuencias de estas iniciativas.
En esa misma línea, la Iglesia de Aysén ha querido ofrecer a través del seminario “Aysén: Agua y Vida” un espacio informativo para impulsar una reflexión seria sobre esta temática. Es así como ha convocado a este primer seminario a especialistas en el área como lo es Sara Larraín, directora del Programa Chile Sustentable y quién estará a cargo de las exposiciones “El agua: recurso estratégico para la humanidad” y “El desarrollo energético de Chile: ¿Cuál energía?”
Además expondrán el senador Antonio Horvath, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, con el tema “Desarrollo de Aysén: perspectivas y desafíos”; y la Dirección Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas con “El potencial hídrico de Aysén”.
Respecto a las expectativas en términos de la convocatoria a este seminario, el Obispo de Aysén y principal precursor de esta actividad explicó que “creemos que es un seminario que podría convocar a muchas personas puesto que el tema es cada vez más importante en nuestra región y nos va a afectar y a relacionar permanentemente de aquí en adelante”. Y en ese mismo sentido cree “un deber de todo aysenino participar para informarse más de tantas situaciones y hechos que normalmente no conocemos”, enfatizó Monseñor Infanti.
Finalmente, cabe destacar que el seminario “Aysén: Agua y Vida” es de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad, y que además de contar con las exposiciones de destacados especialistas en la temática del agua, habrá espacio para la discusión a través de trabajos grupales; y la recreación a través de la presentación de artistas regionales.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 26-07-2006