Llamados a acompañar a Jesús

Semana Santa

Llamados a acompañar a Jesús

Iglesia católica diocesana finaliza el tiempo de cuaresma e inicia la Semana Santa con el Domingo de Ramos, celebración realizada en todo el mundo y que abre las puertas de la semana más importante en el mundo cristiano.

Martes 11 de Abril de 2017
Ver Galería
El pasado 9 de abril, la Iglesia Católica revivió la entrada gloriosa de Jesucristo a Jerusalén, marcando con esto el fin del tiempo litúrgico de Cuaresma y abriendo las puertas a la Semana Santa. La diócesis de Valdivia realizó en todas sus comunidades la tradicional procesión y bendición de ramos.

El Obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse, bendijo los tradicionales ramos en el Gimnasio Don Bosco del Instituto Salesiano de Valdivia para luego iniciar en compañía de los fieles la procesión por el centro de la ciudad rumbo al templo Catedral. En la celebración le acompañó el presbítero Carlos Martínez, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, el diacono Armando Bravo Vera, acólitos, coro y más de 700 personas. Para el pastor de Valdivia la esta celebración es “una fiesta muy popular de mucha gente, el ramito tiene una atracción muy particular para las personas, especialmente para los niños y yo creo que es una tradición que hay que mantener y que al mismo tiempo hay que cultivar para evangelizarla aún más y así aprovechar la concurrencia de la gente para ir mejorando la celebración y el contenido de ella en la vida de la gente.”

Tanto el Domingo de Ramos, como todas la celebraciones de esta semana debemos vivirlas en concordancia con nuestra fe y sin caer en los significados seculares y de mercado que han secuestrado a la celebración “Yo creo que lo más importante para nosotros es poder celebrar bien esta fiesta, que es la central. Tomar conciencia de lo que significa ser hombres y mujeres de fe y que esa fe no puede quedar solamente como una vivencia intima individual, sino que tiene que ser una fe que podamos irradiar a todas las personas de nuestra región, de nuestra ciudad, de nuestros lugares de trabajo, escuela y donde cada uno se mueve, y así poder irradiar que realmente creemos que somos discípulos del Señor Jesús que ha muerto y resucitado por nosotros”, indico el Obispo de Valdivia.

La comunidad diocesana de Valdivia se encuentra viviendo un año cuyo énfasis esta puesto en las Vocaciones y Ministerios, y esta Semana Santa es el tiempo perfecto para vivir intensamente nuestra fe y afinar nuestros sentido para escuchar el llamado que Dios nos hace. Por esto el pastor de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse, señala que: "la semana santa al ser la semana mayor donde celebramos el núcleo de nuestra fe, el misterio de la muerte y la resurrección, unido al año pastoral con esta acentuación que tenemos en la vocación y los ministerios, nos ayuda mucho a redescubrir partiendo por ejemplo de la Misa Crismal, donde se celebra el sacerdocio, a renovar nuestro sacerdocio común como bautizados y ponernos al servicio del Señor y descubrir lo que él nos va pidiendo a cada uno de nosotros. Los sacerdotes ya de alguna manera lo hemos plasmado con la ordenación sacerdotal, pero hay tantos fieles, laicos, especialmente jóvenes que están buscando cual es el llamado que el Señor les hace, y estos días a través de los textos bíblicos y de los signos sacramentales, pueden descubrir mayormente cual es la vocación propia de ellos, cual es el servicio que tienen que prestar en la Iglesia y de la Iglesia a la sociedad."

Calendario Diocesano de Semana Santa

En la diócesis de Valdivia existen 21 parroquias, cada una de ellas con un gran número de comunidades, las que durante esta semana estarán desarrollando y viviendo intensamente cada una de las celebraciones litúrgicas que iremos experimentando.
A continuación se indican las actividad que presidirá y acompañara nuestro obispo, monseñor Ignacio Ducasse.

Miércoles 12 de abril

A las 19:00 horas, se realizará la Misa Crismal en el templo Catedral de Nuestra Señora del Rosario. En esta celebración se consagra el Santo Crisma y los restantes aceites y oleos utilizado en los sacramentos. Esta liturgia es presidida por monseñor Ignacio Ducasse, acompañado por todo el presbiterio de la diócesis y la comunidad diocesana.

Jueves 13 de abril

La jornada inicia a las 09:00 horas en la Capilla del Sagrario de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral) con el rezo de los Maitines y Laudes, invitación hecha a toda la comunidad diocesana. En este día se realiza la Misa de la Cena del Señor, en la que revivimos el sacramento que Cristo nos dejó en la Última Cena, además se realiza el tradicional lavado de pies. En el templo Catedral esta celebración se realizará a las 20:00 horas y será presidida por monseñor Ignacio Ducasse.

Viernes 14 de abril

La jornada inicia a las 09:00 horas en la Capilla del Sagrario Capilla del Sagrario de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral) con el rezo de los Maitines y Laudes, invitación hecha a toda la comunidad diocesana.

Entre las 10:30 y 13:00 horas se realizará el Retiro Diocesano en el Colegio María Auxiliadora, el cual es acompañado y guiado por monseñor Ignacio Ducasse.

A las 15:30 horas en el Templo Catedral, en compañía del Obispo de Valdivia realizaremos la Liturgia de la Pasión del Señor y a las 18:00 horas se realizará el Vía Crucis por las calles del centro de la ciudad.

Sábado 15 de abril

La jornada inicia a las 09:00 horas en la Capilla del Sagrario Capilla del Sagrario de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral) con el rezo de los Maitines y Laudes, invitación hecha a toda la comunidad diocesana.

Entre las 10:30 y 13:00 horas se realizará el Retiro Diocesano en el Colegio María Auxiliadora, el cual es acompañado y guiado por monseñor Ignacio Ducasse.

A las 21:30 horas se realizará la Vigilia Pascual en el templo Catedral de Nuestra Señora del Rosario.

Domingo 16 de marzo

A las 12:00 horas se realizará la Misa de Resurrección presidida por monseñor Ignacio Ducasse.

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 11-04-2017