Velar por el desarrollo integral de los niños

Velar por el desarrollo integral de los niños

En el Día del Viño,Vicario para la Familia, Padre Marcos Burzawa, invitó a velar por un desarrollo integral de todos los niños y niñas. Por su parte, Monseñor Cristián Contreras Villarroel, también en el marco de esta celebración, visitó a menores enfermos en el Hospital Roberto del Río y llamó a cuidar y proteger la vida.

Lunes 07 de Agosto de 2006
Un llamado a velar por el desarrollo integral de todos los niños y a aprender de ellos hizo hoy el Vicario para la Familia, padre Marcos Burzawa, durante la visita que realizó a un centro de acogida de menores con motivo de la celebración del Día del Niño, el domingo 6 de agosto.

El padre Burzawa llamó a la comunidad a tener como prioridad la defensa y el cuidado de la vida en especial de los niños más desvalidos. Indicó que los índices de desarrollo no son aquellos que sólo consideran el tema macroeconómico sino los que retratan una plena dignificación de las personas. “El índice del desarrollo verdadero de una sociedad debe medirse por el amor a la familia y a la vida en particular de los más pequeños que están solos”, agregó.

El vicario recordó que todos los estudios científicos apuntan a que el mejor lugar para que crezcan y se desarrollen estos menores es la familia y aprovechó la ocasión para llamar a los matrimonios a abrirse a la adopción de los menores que han sido abandonados. Llamó también a quienes ya son padres a dedicar más tiempo a sus hijos, a escucharlos, a acompañarlos y a enseñarles el camino de la vida.

Desde la Casa Nacional del Niño, donde hay 83 niños internados, el padre Burzawa dirigió un cariñoso y sentido mensaje a los más pequeños. Les agradeció por existir y por enseñar diariamente a distinguir lo que es importante de aquello que no lo es. “Ustedes nos enseñan, a los adultos, a vivir y a encontrar el camino de la felicidad. Eso a veces se nos olvida a los grandes. Estamos tan ocupados en cosas que creemos importantes que no nos damos cuenta de lo hermosos que son los árboles, de que no existen las diferencias que nos impidan tener amigos, de que la luna -no el reloj- nos dice cuándo hay que ir a la cama y de que no hay nada más importante que los besos y las sonrisas que ustedes nos regalan.” El Vicario para la Familia les recordó, además, que ellos son los predilectos de Jesús.

Visita a niños enfermos

También en el marco de la celebración del Día del Niño, Monseñor Cristián Contreras Villarroel, Obispo Auxiliar de Santiago, efectuó una visita a los niños del Hospital Roberto del Río el sábado 5, junto a la Ministra de Salud, Soledad Barría. El prelado entregó un saludo y regalos a los niños, presidió una liturgia y los invitó a mirar a Jesucristo, amigo de los niños. En declaraciones a la prensa destacó la necesidad de una atención integral a los niños enfermos e indicó que hoy, “a veces las sociedad quiere excluir a la persona más débil, a los enfermos, a los ancianos, y aquí se está dando una demostración que toda vida merece ser vivida y que toda persona puede sanar y reintegrarse a sus actividades normales”.

Monseñor Contreras reiteró que para los católicos “la vida es un derecho fundamental, porque sin vida no hay sociedad, sin vida no hay cultura, sin vida no hay comunidad. Por eso nosotros, como Iglesia, defendemos la vida desde el instante mismo de su concepción hasta su ocaso natural”.

Fuente: DOP y Vicaría para la Familia
Santiago, 07-08-2006