
El Jueves 17 de Agosto, a las 20,00 horas, el padre Joaquín Alliende Luco, Capellán Internacional de “Ayuda a la Iglesia que Sufre” en el mundo, presentará en el Santuario de Campanario (Campanario 213 – Las Condes), el nuevo libro de Editorial Patris: “El Padre José Kentenich y San Vicente Pallotti”.
El fundador de Schoenstatt, P. José Kentenich, daba un lugar muy importante a Pallotti en relación a la Obra de Schoenstatt, con la visión que él poseía de este santo, pionero del apostolado de los laicos y visionario de la Iglesia del futuro, de quien, él mismo, como fundador, había asumido la Confederación Apostólica Universal como una de las tres finalidades centrales de su Obra.
El P. Kentenich ingresó a la comunidad de san Vicente Pallotti y que fue miembro de ella prácticamente durante toda su vida. Para el fundador de Schoenstatt este hecho no era una circunstancia irrelevante. Dios, en su Providencia, mediante esta circunstancia, lo puso en contacto con san Vicente Pallotti. Guiado por la divina Providencia, el 18 de Octubre de 1914, selló una alianza de amor con María, pidiéndole que ella se estableciese en la pequeña capillita de Schoenstatt y que, desde allí, iniciara una obra de renovación. Dos años después, en 1916, llegó al convencimiento de que la nueva fundación abría las puertas para que la obra original que había fundado Pallotti, que después de su muerte había desaparecido, resurgiera y se hiciera posible a partir de la alianza de amor sellada con María en el santuario.
Basado en la fuerza de esa alianza de amor, creyó que podía aventurarse a hacer suya la “obra Mamut” con la cual Pallotti había soñado, a saber, poner en marcha una confederación de las comunidades apostólicas en la Iglesia.
A partir de ese momento, junto a la misión propia de Schoenstatt, es decir, la formación de un hombre nuevo en una nueva comunidad y el rescate de la misión salvífica de Occidente, se agregaba una tercera finalidad para la Obra de Schoenstatt: la Confederación Apostólica Universal, fin que no tenía origen en él sino en el carisma de san Vicente Pallotti.
Este libro quiere poner en manos de la Familia de Schoenstatt los conceptos centrales que atañen a la relación de Schoenstatt y Pallotti y las palabras del P. José Kentenich acerca del contenido de la Confederación Apostólica y su significado para Schoenstatt.
Fuente: Editorial Patris
Santiago, 11-08-2006