Diócesis de Valdivia invita a Escuela de Verano 2018

XXII versión

Diócesis de Valdivia invita a Escuela de Verano 2018

Esta actividad se ha realizado por más de 20 años y en esta versión tendrá un régimen de un solo turno a las 19:30 horas en el Instituto Salesiano de Valdivia, entre el 2 y el 5 de enero.

Jueves 28 de Diciembre de 2017
Ver Galería
La comunidad católica de Valdivia invita a participar de su Escuela de Verano, la que por 22 años ha sido un espacio de reflexión y formación en temáticas de actualidad, trabajo con jóvenes, acompañamiento a persona excluidas, autocuidado, entre otros temas que se renuevan en cada versión respondiendo a las necesidades de cada año.

Este año la novedad radica en el cambio a un régimen de un solo turno, de 19:30 a 21:30 horas. Además, en el marco de su próxima visita a nuestro país, se ha recogido la mirada y los mensajes que el Papa Francisco tiene sobre diversos temas, como el acompañamiento y dignificación del adulto mayor, la acogida de migrantes, el respeto por la creación, su preocupación por la comunicación, entre otros.

Entre la oferta de talleres se encuentran los que impartirá la Pastoral Social Caritas de Valdivia, que incluye un curso en que se abordarán la temática de como acoger a los hermanos y hermanas migrantes. Además, otro taller tratará sobre el empoderamiento de los adultos mayores. También se impartirán talleres que reflexionan y entregan herramientas para trabajar el liderazgo, el acompañamiento a persona que han sufrido pérdidas de diverso tipo y el trabajo con jóvenes.

El padre Gonzalo Espina, Administrador Apostólico de Valdivia, invita además a la actividad que se realizará el viernes 5 de enero. “El día 5 queremos tener un encuentro diocesano donde estén representadas todas las parroquias, colegios, comunidades, movimientos, grupos, pastorales e iniciativas diversas, para juntos orar y agradecer al Señor, y pedir también por la elección de un nuevo obispo en este tiempo que esperamos por ello.”

Las inscripciones se podrán realizar el mismo día 2 de enero en el Instituto Salesiano de Valdivia a las 19:30 horas. Para mayor información contactarse al número 63-2-340-004 o escribiendo a escuela@iglesia.cl

A continuación los cursos:

ESCUELA DE VERANO 2018
“Juntos hacemos Iglesia”


01. “Liderazgo cristiano para los tiempos de hoy”: Introducción al eje temático de nuestras Orientaciones Pastorales para el año 2018, recogiendo las herramientas y el valioso aporte que enseña el Papa sobre el liderazgo. Consejos parroquiales y agentes pastorales en general. A cargo del pbro. Gonzalo Espina

02. “La Iglesia, hospital de esperanza”
¿Qué hacer y qué podemos ofrecer como Iglesia ante el sufrimiento humano?:
Acoger el llamado del Papa Francisco para ser una Iglesia de Esperanza, que acoge, acompaña y envía Público en general, personas que están en contacto con su propio sufrimiento o acompañan a otros, agentes de la pastoral de la salud y agentes pastorales en general. A cargo del pbro. Nelson R. Huaiquimil Ñ.

03. ¿Desde dónde piensa y siente el Papa Francisco?: Conocer las fuentes filosóficas que inspiran el pensamiento del Papa Francisco. Público en general, especialmente estudiantes universitarios y profesores de colegios y de educación superior. A cargo del pbro. Edison Díaz

04. “La Catequesis según Francisco”: Una reflexión sobre los desafíos de la catequesis hoy, con las orientaciones que ha entregado el Papa Francisco para iniciar un proceso de renovación. Catequistas en general. A cargo de Sergio Rodríguez y Manuel Kiyán.

05. “Acogiendo al que llega de fuera”:
Contribuir con la construcción de una Iglesia más inclusiva, iniciando el camino hacia una pastoral de la acogida con nuestros hermanos migrantes. Público en general, especialmente los interesados en colaborar en esta pastoral especializada.A cargo de la Pastoral Social.

06. “Los mayores y su aporte en la sociedad”:Fortalecer el protagonismo de las personas mayores en las comunidades y en la sociedad.Para Adultos mayores y sus entorno cercano. A cargo de Pablo Reyes Cuadra, en Colaboración con Facultad de Sicología USS.

07. “Acompañar los procesos humano-creyente de los jóvenes”: Prepararnos para acompañar a los jóvenes en sus procesos de crecimiento humano-creyentes, para que “hagan lío”, dentro y fuera de la Iglesia. Acompañantes de jóvenes en parroquias, movimientos y colegios.A cargo del pbro. Pedro Gil


08. “La Educación y el pensamiento social del Papa”: La educación como camino de humanización y formación de la persona; junto a otros, construye un mundo para todos en la casa común. Profesores, especialmente de la asignatura de religión. A cargo de Víctor Herrera, Fernando Ortiz e Ilia Velásquez.

09. “Comunicación en tiempos de Francisco”: Aproximar a una mirada cristiana de la comunicación, desde el Evangelio y la enseñanza del Papa. Dirigido especialmente a los comunicadores parroquiales. A cargo de Daniel Murúa

10. “El Papa Francisco en el cine”: Un acercamiento a la vida y vocación del primer Papa de origen latinoamericano, a través de la proyección cinematográfica.
Público en general, jóvenes y especialmente quienes proyectan ir al encuentro con el Papa. A cargo de Patricio Olivares, Fabiola Durán y equipo.

11. “La familia cristiana hoy”: Una mirada a la realidad de la familia, interpretada a luz del Evangelio, para asumir los desafíos de hoy. Catequistas de matrimonio, de catequesis familiar, y público en general.A cargo de la Pastoral Familiar


- Los cursos se desarrollarán del martes 2 a jueves 4 de enero, de 19:30 a 21:30 hrs.
- El viernes 5 será una celebración abierta a toda la comunidad diocesana, con Eucaristía.
- La inscripción a los cursos tiene un valor de $2.500.- Podrán hacerlo hasta el 23 de diciembre en las parroquias, en la Casa de Formación San Lorenzo y en el Instituto salesiano el martes 2 de enero (antes del horario de inicio de los cursos).


Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 28-12-2017